Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Brad Mehldau regresa a Mendizorroza en formato trío. Javier Mingueza

Festival de Jazz de Vitoria 2023

¿Qué ver en el Festival de Jazz de Vitoria? Las recomendaciones de los músicos alaveses

EL CORREO selecciona algunas propuestas más destacadas de la mano de quienes mejor conocen el género en Vitoria. «La variedad del programa es enorme»

Martes, 4 de julio 2023

Aunque el lunes comenzó oficialmente el Festival de Jazz de Vitoria con las actuaciones en el Teatro Principal no es hasta este miércoles cuando se abren las puertas del polideportivo Mendizorroza y los sonidos de Nueva Orleans se cuelan en la sede más reconocible del certamen. Allí es donde se concentran algunas de las figuras más conocidas del género como Maria Schneider y Brad Mehldau. Pero también lucen artistas que vienen pisando fuerte y marcan la renovación del género como Immanuel Wilkins o Kandance Springs. EL CORREO –que colabora con el programa decano del género en la capital alavesa– examina de la mano de algunos reputados músicos locales el cartel de estos días en busca de esos grupos que no hay que perderse. Tanto en el teatro como en el pabellón. Muchos de ellos, además, tocan en diferentes puntos de la ciudad esta semana como parte del amplio programa de actuaciones gratuitas paralelas.

Publicidad

  1. Iosu Izaguirre, contrabajista

    The Bad Plus, un grupo más allá de «etiquetas»

La mayoría de la semana, el contrabajista vitoriano Iosu Izaguirre tiene compromisos en diferentes puntos de Vitoria. En el bar Abisinia toca este miércoles y mañana (20.00) como parte del programa gratuito paralelo con una formación de relumbrón compuesta junto a Rubén Salvador, Asier Iturbe, Aitor Bravo, Pablo Ramos y Koldo Uriarte. Acerca de la apertura de Mendizorroza de esta noche, apunta que es una «oportunidad de oro» para «disfrutar» de Maria Schneider y su «pedazo de arte» con una banda. Entre esos gigantes del cartel también se encuentra Brad Mehldau Meldau. «Aunque los conciertos en formato trío se suelen disfrutar más en teatro, es un gigante que llena un escenario como el de Mendizorroza». También menciona a Yamandu Costa, Silvia Pérez Cruz, Baldo Martinez o The Bad Plus. «(Éstos) se salen de la etiqueta que tenemos como jazz».

  1. Itziar Yagüe, cantante

    Schneider frente a la «tiranía» de las tecnológicas

Además de causar furor con su voz, Yagüe sabe muchísimo de comunicación, de jazz y está al día de las novedades. Por eso lanza un aviso para navegantes. «La actuación de Maria Schneider muy probablemente sea uno de los hitos del festival este año». Destaca el atractivo discurso de la artista. «En 'Data Lords' aborda algunas cuestiones de plena actualidad como la tiranía de las grandes tecnológicas».

Noticia Relacionada

  1. Fran Serrano, contrabajista

    «Tengo muy presente el disco 'Blues and Ballads' de Mehldau»

Fran Serrano recita prácticamente toda la alineación del festival. «Si se quiere disfrutar de la variedad, que es enorme, lo mejor es comprar el abono», resuelve el contrabajista. Entre esas estrellas imperdibles se encuentra Mehldau. «Lo he disfrutado en los discos y no he podido verlo en directo hasta ahora». En grabaciones icónicas, como 'The art of the trio'. Pero también en otras menos conocidas. «Tengo muy presente 'Blues and Ballads'», explica Serrano, que ayer actuó por partida doble, en la Cuesta de San Vicente y en el bar Extitxu. Se sacará la espina mañana con la actuación del estadounidense junto Larry Grenadier, al contrabajo, y Jeff Ballard, como batería.

En el Principal actúa Yamandu Costa, un 'Paco de Lucía' brasileño, según Urrutia. El de Silvia Pérez será el concierto más multitudinario en 'Mendi'. Allí también tocarán The Bad Plus.
  1. Ricardo Urrutia

    El «prodigio» Yamandu Costa, a las siete cuerdas

Ricardo Urrutia fue de los primeros guitarristas de Euskadi en tocar los estilos brasileños. Y es un libro abierto sobre las músicas del mundo, en especial, la del país latinoamericano. Aunque reconoce que lleva unos 15 años sin pisar Mendi, al echar un vistazo al programa en el Principal le llama poderosamente la atención la presencia de Yamandu Costa, que cerrará el ciclo en el teatro este sábado. «Lo he seguido desde que era un chaval y es un prodigio, un auténtico alienígena», apunta Urrutia, quien actúa junto a Geraldineeste jueves 6 en la calle Postas (13.30), junto a la plaza de los Fueros. Además de su genio a las siete cuerdas Costa es un tipo «muy divertido». «Solo viéndolo disfrutas porque es un enamorado de la guitarra», explica.

Publicidad

Noticia Relacionada

  1. Irati Bilbao, cantante

    El universo «fascinante» de Moisés Sánchez y Mezquida

Hace unas semanas actuó en la sala de la Fundación Vital en Dendaraba y este pasado sábado en el parque del Prado con un proyecto teatralizado pensado para educar a los más pequeños. Y la artista bilbaína no se perderá a Pérez Cruz el sábado. «Demasiadas veces me han recomendado que la vea en directo». Además, recomienda la actuación de hoy en el Principal de Moisés Sánchez y Marco Mezquida (17.30, 15 euros). «Hace muchos años vi a Moisés Sánchez tocar en Madrid y me quedé impresionada. Tanto sus propuestas musicales como su discurso sobre la música son fascinantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad