![Kandace Springs, una gran voz cercana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/07/kandace-kU6H-U200720860102MH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Kandace Springs, una gran voz cercana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/07/kandace-kU6H-U200720860102MH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todas las noches de jazz en Mendizorroza tienen dos caras. En la segunda parte de la velada, la cantante y pianista Kandace Springs, junto a la bajista hispanohablante Caylen Bryant -de padre músico de Misisipi y de madre melómana panameña- y la baterista Taylor Moore -de Jamaica, Queens, Nueva York-, desplegó una gran colección de estándares jazzísticos, piezas originales y miradas al rhythm and blues.
Noticia Relacionada
Ramón Albertus
Hubo emoción, gusto e intensidad en todo el concierto, con las tres voces de las artistas en armonías o en partes solistas, como cuando Bryant arrancó 'Angel Eyes' o cuando puso su voz a una estrofa de 'Killing Me Softly' en español, mientras la solista tocaba el piano eléctrico y entraba en el archiconocido estribillo. La propuesta fue cercana y fácil de escuchar, con una cantante principal de estilo personal incluso sobre armonías en las que las vocalistas resultan con frecuencia repetitivas.
'The Nearness of You' o 'First Time', así como 'Place to Hide' fueron algunas de las canciones que el trío abordó desde esa perspectiva cercana al jazz pero también a estilos más populares, como en el caso de las admiradas referentes de Springs Norah Jones o Eva Cassidy. Otras referencias claras de Kandace Springs son Roberta Flack o la gran Nina Simone, a la que citó antes de acometer el clásico 'I Put a Spell On You' de Screamin' Jay Hawkins, que también han versionado desde Annie Lennox hasta Creedence Clearwater Revival, cada uno en su estilo.
Y desde luego Springs y sus compañeras tienen sus propias marcas de agua en su manera de interpretar. Hay potencia, profundidad y empaque que llegaron al respetable y el trío fue muy aplaudido, tanto en los momentos más jazzeros como en los más cercanos al rhythm and blues.
También hubo pasajes de coqueteo con los clásicos y hasta acciones para buscar la sonrisa, como cuando la pianista pregunta a la bajista si puede dar un do sostenido y Caylen Bryant le responde «claro que sí», en español. La bienhumorada bajista y gran cantante, conocida como thebasschica en la red, llevaba una cabeza de tiranosaurio coronando el clavijero de su contrabajo, que hizo sonar tanto con cuerdas pulsadas como con el arco. Por su parte, Taylor Moore realizó apabullantes intervenciones con los trambores e impagables armonías y coros.
Cada integrante del trío tuvo su momento de presentación. Spring, que actuaba por primera vez en Europa en cuatro años, tuvo el detalle de interpretar una pieza que será la bandera de su próximo disco. 'Run Your Race', dedicado a su padre que fue deportista y comediante, fue un tema destacado para la artista de Nashville. Con sus compañeras, que realizaron celebrados solos y volvieron a subrayar la importancia de la complicidad en las cuestiones jazzísticas, hubo un ambiente de cercanía.
Y hasta de bromas, como cuando en el bis de 'At Last', popularizado por Etta James, la bajista subía cada vez más alto con su voz. Kandace Springs, simulando un enfado, acabó por lanzar uno de sus botines al centro del escenario. Aunque, como explicaba la propia Springs en una entrevista para este diario, ellas se consideran como «hermanas» sobre las tarimas. Un gran triunvirato de mujeres plenas de ideas, clase, sensibilidad y música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.