Bilbao BBK Live 2023
Pavement nos llevan de excursión por su mundoBilbao BBK Live 2023
Pavement nos llevan de excursión por su mundoLos caminos del éxito son, por definición, inciertos y caprichosos, pero en cualquier caso no deja de ser sorprendente haber tenido a Pavement encabezando un festival en Bilbao ante miles de personas. Varios cientos de espectadores se acordarían anoche (si es que no se les ... ha perdido en algún cajón de la memoria) de la visita de la banda californiana al Kafe Antzokia, allá por 1997: Pavement era entonces un grupo muy importante para unas pocas personas y, de hecho, se desplazaron a Bilbao fans de buena parte del norte de España, pero no los conocía mucha gente fuera de ese círculo erudito y, seguramente, la mayoría se habrían quedado un poco desconcertados al escuchar su música. Pavement, apóstoles del enfoque excéntrico y de cierto desmaño en los acabados de las canciones, encajaban perfectamente en el concepto de grupo de culto. ¿Qué ha cambiado para que ahora, más de veinte años después de separarse y metidos en su segunda gira de reunión, estén ahí arriba, recogiendo una cosecha tardía? Quién sabe: quizá su apuesta encaje mejor en estos tiempos, quizá todos esos grupos a los que han influido (incluidos nombres como Blur) han aupado su estatus, quizá la historia es lenta en sus reacciones y se da cuenta ahora de lo que se estaba perdiendo.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Desde luego, el tiempo transcurrido no les ha hecho cambiar de postulados. Eso sí, la reunión les ha obligado a ensayar, algo a lo que no eran demasiado aficionados en sus tiempos, y el concierto de anoche sonó más 'profesional' que los de hace treinta años o los de la primera vez que se volvieron a juntar. Con su peculiar formación (quinteto con dos baterías, una completa y la otra, más bien, un set de percusión) y apoyados por una teclista-percusionista-corista, Pavement salieron al escenario como quien baja al local a echar la tarde: primero apareció el percusionista, Bob Nastanovich, con una mochila a la espalda, y a continuación los demás, vestidos de diario. Después de la sobredosis sensorial del concierto de Florence & The Machine de la víspera, parecíamos haber cambiado de universo. Y seguramente lo habíamos hecho: Pavement nos llevaron de excursión por su mundo, algo que tocó el corazoncito de unos pocos y dejó indiferentes a muchos, con huecos cada vez más amplios entre el público. Los folkies Baiuca, en el escenario Txiki, recibieron una avalancha de público como resultado de ese éxodo. Seguramente era inevitable. Seguramente a Pavement les da igual.
Noticia Relacionada
Josu Olarte
Narrativamente, un concierto de Pavement daría para muy poco si no fuese por la presencia de Nastanovich. El líder, el espigado Stephen Malkmus, apenas se dirigió al público para saludar y agradecer, y la 'actividad' en el escenario quedó a cargo del percusionista, que se complace en ejercer de elemento disruptivo en la banda. Nastanovich se paseó de aquí para allá con su pandereta, charló en alto con el batería entre canción y canción, emitió gritos varios y coros energúmenos y cantó parte de 'Unfair' (en uno de los momentos más intensos del set) o 'Two States'. Fue, en realidad, un concierto de grandes éxitos de Pavement, con lo más asequible de su producción, y uno se daba cuenta en algunos pasajes de lo sencillo que habría sido convertir esas melodías radiantes en auténticos hits. Pero lo de Pavement siempre fueron las canciones que parecen surgir sobre la marcha, a veces del caos, y que amenazan con venirse abajo del mismo modo, una manera de ver las cosas que influyó enormemente en las bandas del 'Getxo Sound', bien representadas ayer entre el público. Y aquí hay que recordar que Malkmus apareció una vez en la prensa británica con una camiseta de El Inquilino Comunista.
Pavement arrancaron sin ninguna gana de avasallar, con 'Grounded', que se va construyendo poco a poco, y fueron elevando la apuesta con 'In The Mouth A Desert' y 'Trigger Cut', uno de esos temas enérgicos y pegadizos que parecían construir sin esfuerzo y que complementan con coros anómalos. Detrás de la banda, la pantalla de visuales mostraba intrigantes esquemas, dibujos de trazo infantil y vídeos de archivo, a menudo entre lo cósmico, lo microscópico y lo abstracto. En la sarta de himnos de culto no faltaron 'Silence Kid', 'Shady Lane' (una de las más celebradas), 'Cut Your Hair', la rabiosa 'Unfair', 'Stereo' o 'Range Life', la última del lote, con esos versos que citan a Smashing Pumpkins y Stone Temple Pilots y que tanto molestaron al líder de los primeros. Pero Pavement también se demoraron en piezas más lentas como 'Stop Breathing' (con esos solos de guitarra que se van enrareciendo), la amenazadora 'The Hexx' (que acaba prácticamente en post-rock) o 'Type Slowly', con un largo interludio que la convierte en una extraña opción como penúltimo tema de un 'setlist'. Son Pavement. Ah, no faltó 'Harness Your Hopes', una cara B que, según algunos, se ha convertido en la causa de su resurgimiento: al parecer, el algoritmo de Spotify era propenso a introducirla en sus 'playlists' y se acabó convirtiendo en un éxito viral en TikTok. Y la verdad es que lo merece, con una luminosidad que emerge de una introducción cacofónica.
Publicidad
En algunos momentos de la propia 'Type Slowly', en 'Spit On A Stranger' o en 'The Hexx' se pudo apreciar nítidamente el legado de The Velvet Underground, una de las influencias más evidentes en su sonido, emparentado con otros grupos alternativos de los 80 y los 90 pero a la vez orgullosamente personal. El concierto, en cierto modo, puede verse como una reivindicación de una manera de hacer las cosas que no era mayoritaria en los 90 (la década tiró por otras sendas) y mucho menos es mayoritaria hoy: los espectadores que desertaban se cruzaban anoche con otros que, firmes en su sitio, cantaban con los ojos cerrados, como se cantan los himnos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.