La diversidad de estilos musicales y la potencia de las cabezas de cartel hace del Azkena Rock Festival 2020 todo un acontecimiento. Si Patti Smith, Reverend Horton Heat, L7 o Social Distortion ya animaban a muchos a acercarse a Mendizabala los días 19 ... y 20 de junio de 2020, las confirmaciones de este final de 2019 pueden hacer dispararse las expectativas hasta la estratosfera y empezar a orbitar con el recinto vitoriano como referencia: leyendas como John Fogerty y Brian Wilson o figuras de la talla de Suzie Quatro o los Drive-By-Truckers. Y eso sólo para abrir boca.
Publicidad
La variedad de propuestas y géneros sonoros puede hacer de Álava algo parecido a California. Allí, en los años 60 había todo tipo de planteamientos musicales. Y, en lo que interesa ahora mismo, en el sur todo era más de playa, de surf y de buenas vibraciones, con los míticos Beach Boys encabezados por el genail Brian Wilson. El cerebro tras 'Pet Sounds' estará en Vitoria con compañeros del calibre del guitarra sudafricano Blondie Chaplin y Al Jardine, miembro fundador de The Beach Boys, dentro del llamado Good Vibrations Tour.
Mientras, en el norte del estado, cabalgaban los Hell's Angels y las áreas boscosas de Oakland seguían con la moda de leñador y camisas de franela a cuadros. Con esta inusual vestimenta para el mundo pop, un joven que sustituyó a su hermano como vocalista sorprendía a sus compañeros de banda. Y Tom se echó un paso atrás para que John Cameron Fogerty se convirtiera en el 'frontman' y compositor de la legendaria Creedence Clearwater Revival.
Con aquella cabellera cortada a tazón –entonces se decía «a lo beatle»– el torbellino de ideas e imágenes centradas en la música y la vida americana pintó el mundo como un Norman Rockwell del rock. Y creó canciones inolvidables como 'Fortunate Son', 'Bad Moon Rising', 'Who'll Stop the Rain', 'Proud Mary', 'Suzie Q', 'Born on the Bayou', 'Lodi' o 'Have you Ever Seen the Rain'.
Pero al disolverse la Creedence el cantante y guitarrista logró desarrollar una larga carrera en solitario, con nuevos himnos como 'Rockin' All Over the Wolrd', 'The Old an Down the Road', 'Centerfield', 'Hot Rod Heart', 'Deja Vu All Over Again' o 'Premonition'. Y hace dos años, junto a su hijo Shane y con una banda apoyada en la incomparable batería de Kenny Aronoff, puso en canción al público azkenero con uno de los mejores conciertos escuchados –con matices audibles de todos los instrumentos– en Mendizabala. Eso, por no recordar que puso hasta el suelo los dientes de más de un músico con su amplia colección de guitarras, con ejemplos de Music Man, Rickenbacker, Fender y, sobre todo, míticas Gibson Les Paul.
Publicidad
Otra leyenda para el Azkena será Suzi Quatro, en fecha única en España. Considerada la primera rockstar femenina de la historia, la bajista y cantante es una importante referencia de la mujer en el rock. Rescatada dos décadas después por el movimiento riot y reivindicada este mismo año en el documental 'Suzi Q', de Liam Firmager, es toda una personalidad como compositora, instrumentista, actriz y poeta.
Pero la cosa no acaba ahí el sonido alternativo del grupo Incubus aportará un potente repertorio, con éxitos desde hace dos décadas y en una actuación exclusiva en tierras españolas. Sólidos temas con melodías que serán coreadas por muchos fans de Brandon Boyd.
Publicidad
También gozarán los aficionados al rock sureño con Drive-by Truckers, que regresan por aquí una década después con su inminente álbum 'The Unravelling', que se publicará en el mes de enero. Referencia indiscutible del rock sureño norteamericano, coincidirán con otro exponente del sonido rebelde americano, como Shooter Jennings, hijo del mítico Waylon –a quien interpretó en el biopic de Johnny Cash 'I Walk the Line'– y Jessi Colter. Además, un personaje a la máxima altura de los rockeros americanos con raíces.
Desde Gran Bretaña llegan The Adicts, veteranos del punk británico que reparten caña desde 1975, con un disco aún caliente y su carismático 'frontman' Keith 'Monkey' Warren. Con disco recién publicado llegarán Baroness, una de las grandes bandas de metal de la actualidad, en la primera oportunidad para ver la aportación al directo de la banda de su nueva guitarrista, Gina Gleason.
Publicidad
Robyn Hitchcock viene a Vitoria en eléctrico y con una banda formada especialmente para la ocasión: Los Del Huevos Band: rock, postpunk, psicodelia, humor, surrealismo y poesía. Desde el Reino Unido el Azkena importa a The Wildhearts, una banda de culto que se ha reafirmado este año con un nuevo álbum, 'Reinassance Man'.
Noticia Relacionada
DeWolff llevan en activo una década y han publicado media docena de álbumes, con rock psicodélico y muy Led Zeppelin. Contrastan con el swingueante rock and roll del intenso combo Ray Collins' Hot Club, unos alemanes que salen a tocar sin tregua y sin repertorio, como en la doble inauguración de la actual temporada en Hell Dorado.
Publicidad
En el apartado nacional destaca una de las bandas del año, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, mezcla de rock andaluz y psicodelia. También estarán los vascos Wicked Wizard, puro rock setentero, y una reunión de lujo, la de Tahúres Zurdos. La banda de Aurora Beltrán vuelve a los escenarios con algún invitado especial.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.