Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más allá de los grandes nombres que encabezan el cartel, el Azkena Rock Festival del año que viene destaca también por su jugosa letra mediana y pequeña, que está bien surtida de artistas atractivos. Se trata, además, de una oferta particularmente variada, que extiende sus ... tentáculos por distintas vertientes de lo que podríamos denominar 'rock azkenero'. Como de costumbre, cada cual acudirá a Mendizabala con una lista bien clara de sus compromisos ineludibles, pero aquí vamos a espigar seis joyitas de la zona media y baja del cartel que no estaría nada mal incluir en esos planes.
El punk siempre ha sido un ingrediente importante de un festival por el que, al fin y al cabo, pasaron en su momento los mismísimos Sex Pistols, pero las últimas ediciones parecían flojear en clásicos de este negociado. Este año, en cambio, la cosa no se queda en Social Distortion: el Azkena trae también a The Adicts, una de las bandas más singulares, más duraderas y también más exitosas de la explosión punk británica de la segunda mitad de los 70. Su fórmula consiste en combinar estribillos altamente pegadizos con la estética de 'La naranja mecánica' y un directo teatral y divertido, algo así como un 'show' de variedades punk.
La carrera de Hitchcock también arranca en el Reino Unido de los 70, pero su contacto con el punk fue más coyuntural que otra cosa: en realidad, su música parte de referentes como los Beatles o Syd Barrett para confeccionar un pop psicodélico elegante, excéntrico e impregnado de 'inglesidad'. El hombre del flequillo blanco y las camisas chulas es inclasificable, imprevisible e infalible, con una consistencia admirable en la calidad de sus lanzamientos. En el Azkena tocará en eléctrico y acompañado de una banda formada para la ocasión, Los Del Huevos Band.
Baroness figuran entre los principales representantes de la explosión de creatividad que se registró en el metal estadounidense a principios de este siglo, con su ciudad de origen (Savannah, Georgia) como uno de los focos más evidentes. Su carrera quedó marcada por el dramático accidente de autobús que sufrieron en 2012, pero el líder, John Baizley, sigue adelante con nuevos músicos y sin perder el espíritu progresivo que caracteriza su música, hasta el punto de que algunos prefieren etiquetarla como 'post metal' para abarcar su ambición y su heterodoxia.
Es una de las bazas emocionales de esta edición. En unos tiempos en los que no se hablaba tanto de feminismo y música, Tahúres Zurdos educaron sensibilidades con una concepción del rock limpia de toda la carga machista, que dio lugar a unos vínculos sentimentales especialmente fuertes entre el grupo y su afición. La banda navarra, con Aurora Beltrán al frente, se mantuvo en activo desde 1987 hasta 2004 y se ha reactivado ahora, con su formación original y unas perspectivas modestas que han ido tomando vuelo. La organización del festival anuncia «algún invitado especial» y, claro, todos nos acordamos de su versión de 'Because The Night' y de que Patti Smith andará por ahí cerca.
Aquí el Azkena se pone a la moda, porque la banda sevillana se ha convertido en una de las revelaciones de los últimos festivales, pero en realidad es una tendencia que nos devuelve de cabeza a territorio bien conocido: DMBK, como se les suele llamar para abreviar, beben directamente del rock andaluz de los 70. Lo suyo es una entretenidísima psicodelia heredera de Triana que han bautizado como 'kinkidelia', con sus melenas, sus quejíos, su teclista enmascarado y hasta su versión de Camarón.
Sí, también la letra más pequeña del cartel promete conciertos memorables. Wicked Wizzard, de Mungia, son un trío muy joven (más que como hijos de muchos espectadores, podrán pasar ya por sus nietos) que acaba de ganar el Villa de Bilbao con una inolvidable sacudida de rock heredero de Black Sabbath. Sobrados de actitud, enérgicos y trepidantes en sus directos, seguro que dejan en evidencia a algún artista más ilustre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.