

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Xabier Garmendia
Lunes, 20 de mayo 2019, 00:21
Frente al escrutinio de infarto que tuvo lugar en las elecciones municipales de 2015, el estudio demoscópico realizado por Ikerfel para EL CORREO pronostica que ... el PNV podrá abrir la brecha respecto al PSE en Barakaldo, una plaza histórica para el socialismo vizcaíno. Según esta proyección, la candidatura liderada por la actual alcaldesa, la nacionalista Amaia del Campo, revalidaría su histórico triunfo al cosechar el 31,6% de los sufragios y entre 9 y 10 concejales, uno o dos más que ahora. Los jeltzales rentabilizarían así sus cuatro años al frente de la localidad más populosa de la Margen Izquierda para aumentar las distancias con el partido al que arrebataron el poder tres décadas después por solamente 72 papeletas de diferencia.
A tenor de la encuesta, realizada entre el 30 de abril y el 14 de mayo, en plena resaca electoral, la pugna por la primera plaza se desequilibra a favor del PNV no solo por su propio empuje –gana más de cuatro puntos porcentuales–, sino también por el retroceso del PSE, que empeora en 3,5 puntos su anterior resultado y es incapaz de extender el 'efecto Sánchez' que, sin ir más lejos, le reportó la victoria en Barakaldo en los pasados comicios generales. En el sondeo, los socialistas se disputan el último concejal en juego precisamente con los nacionalistas, lo que les dejaría con la misma representación que ahora (8) o un edil menos. La fuerte apuesta por Alfredo Retortillo, que abandonó su puesto como consejero de Turismo, Comercio y Consumo para centrarse en la batalla municipal, no daría los frutos deseados.
En todo caso, el PSE, cuyos concejales rompieron el pacto de estabilidad suscrito en 2015 con Del Campo, se mantendría como principal alternativa de Gobierno. Eso sí, su principal competidor, Elkarrekin Podemos, se acercaría todavía más al lograr cinco actas, una más que las cosechadas por Irabazi en la anterior cita con las urnas. Los más perjudicados en el pleno baracaldés serían EH Bildu y PP, que cederían terreno con un concejal menos cada uno: los abertzales bajarían de 4 a 3; y los populares, de 3 a 2. Entre los partidos minoritarios, Ciudadanos y Vox se quedarían muy lejos de alcanzar el 5% necesario para entrar en el reparto de ediles.
Si se cumpliera este pronóstico, la fragmentada asignación de representantes prácticamente dejaría a Amaia del Campo como la única opción factible de cara a la alcaldía, aunque, eso sí, debería buscar apoyos externos para asegurarse la estabilidad, ya sea con el PSE o con otros socios. No en vano, según la ley que regula la constitución de los ayuntamientos, el cabeza de lista de la fuerza más votada es el elegido para el cargo si no hay una alternativa que consiga la mayoría absoluta; en este caso, 14 concejales de un total de 27. Las posibilidades del socialista Alfredo Retortillo pasarían por un acuerdo con Elkarrekin Podemos, pero entre ambos grupos solo sumarían 13 ediles en el mejor de los casos, a uno de la ansiada barrera.
Candidatos
El triunfo reforzado que el sondeo otorga al PNV en Barakaldo responde, en gran parte, a la valoración que los vecinos hacen de su actual alcaldesa y candidata a la reelección, Amaia del Campo. No en vano, ocho de cada diez de ellos conceden su aprobado a la regidora tras cuatro años de labor al frente de la localidad fabril. De hecho, casi la mitad de los baracaldeses considera «muy positivo» o «bastante positivo» su trabajo en el Ayuntamiento. En la otra cara de la moneda, solamente el 14% le da un suspenso.
Su primer mandato le ha reportado a Del Campo una notoriedad pública que contrasta ostensiblemente con la del resto de aspirantes. Dos de cada tres vecinos mencionan de forma espontánea su nombre cuando se les pregunta por la identidad de la alcaldesa, mientras que apenas un 10% afirma directamente no saber quién es. La representante nacionalista lidera el grado de conocimiento con una clara ventaja respecto al segundo. El socialista Alfredo Retortillo, en todo caso, aprovecha su pasado como analista en medios de comunicación y consejero del Gobierno vasco para llegar al 44% de los vecinos.
El conocimiento o, en más de un caso, desconocimiento de los candidatos tiene un claro reflejo en la nota que los encuestados conceden a los líderes políticos de Barakaldo. Esa es la principal razón que explica que Valeriano Arrieta (Vox) sea el que mejor puntuación logra, con un 6,5 sobre diez, ya que apenas lo conoce el 3% de los habitantes del municipio. Entre los principales aspirantes a la alcaldía, la tabla está liderada por María Solar (EH Bildu), con un 6,4. Solo una décima por debajo se sitúan la actual regidora, la jeltzale Del Campo, y el candidato de Elkarrekin Podemos, Eder Álvarez. Por su parte, Retortillo se queda en un 5,7.
Preocupaciones
La actividad económica y el empleo son las principales preocupaciones para los vecinos de Barakaldo, un municipio con una tasa de paro que supera el 13%. La mitad de los encuestados lo menciona de forma espontánea cuando se les pregunta por los tres mayores problemas que hay en la localidad. Por detrás están la delincuencia y la seguridad ciudadana; la limpieza de las calles y la recogida de basuras; y el aparcamiento.
Satisfacción
Preguntados por una nota del 0 al 10 con la que califiquen la calidad de vida que encuentran en Barakaldo, los encuestados le ponen un 7,3 de media. Prácticamente dos de cada tres participantes en el sondeo coinciden en poner un notable, aunque casi un 15% del total le concede incluso el sobresaliente o una matrícula de honor. Por el contrario, solo un 3% considera que en el municipio fabril se vive mal y da un suspenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.