Rocío Vitero y Unai Fernández de Betoño explican su proyecto para Zabalgana a los vecinos. Jesús Andrade

EH Bildu promete que «el tranvía llegará a Zabalgana»

El metro ligero que defienden ampliaría su conexión hasta Júndiz para «dar respuesta a las 22.000 personas que se mueven al polígono cada día»

Domingo, 14 de mayo 2023

EH Bildu hará de la movilidad su punta de lanza para esta campaña. Quieren que sea «sostenible, segura y saludable» y ponen el foco en los barrios nuevos de Vitoria. La coalición abertzale se acercó ayer a Salburua y este domingo se ha reunido ... con varios vecinos en Zabalgana (distritos en los que tiene un peso importante) para desgranar sus compromisos en estas zonas.

Publicidad

La candidata a la Alcaldía, Rocío Vitero, y Unai Fernández de Betoño, aspirante a teniente de alcalde, han asegurado que «no se puede seguir retransando el tranvía a Zabalgana». Después de su reciente llegada a Salburua, el proyecto para extenderlo está encarrilado, pero «tiene que llegar ya» pues, en su opinión, proporcionará «alternativas de transporte a la ciudad».

El trazado que propugnan ampliaría su conexión hasta Júndiz con el fin de «dar respuesta a esas 22.000 personas que se mueven cada día al polígono industrial». Según defiende Bildu, el retraso se debe a la «nefasta gestión» entre el PNV y el PSE, que «no han tenido en cuenta las necesidades de la ciudadanía».

Hasta que el tranvía a Zabalgana se convierta en una realidad, la coaliación abertzale apostará por «crear una nueva línea que una Zabalgana y Salburua por el norte de la ciudad». También prolongará los horarios del transporte público hasta las 23.00 horas, permitirá que se puedan subir bicicletas a los urbanos y, en Zabalgana, apostará por autobuses más largos en los que quepan los carritos de bebés. Todo lo harán en colaboración de las AMPAs con el objetivo de «comprender de primera mano las necesidades que tienen los barrios».

Por el momento, Bildu ha marcado entre esas prioridades «la seguridad». Considera que «para que los peatones puedan caminar tranquilamente» es necesario «ampliar la señalización, la iluminación de las zonas de paso, mejorar los bidegorris, incorporar más elementos como elevaciones o más pasos de peatones». Estos refuerzos cobrarán sentido en la avenida de las Naciones Unidas y en las rotondas, «donde se concentran la mayor parte de los riesgos y siniestros».

Publicidad

En el ámbito deportivo, la coaliación abertzale se centra en la «falta de equipamientos». Así, propone poner en uso la parcela de la calle Mahatma Gandhi, que contaría con «una amplía oferta deportiva de espacios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad