Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Caras largas en la valoración del PNV alavés.
El PNV gana en Álava, aunque pierde dos junteros y no suma mayoría absoluta con el PSE

Álava | Resultados elecciones forales 2023

El PNV gana en Álava, aunque pierde dos junteros y no suma mayoría absoluta con el PSE

Uno de cada cuatro votantes en el territorio histórico apoya a EH Bildu y se queda a mil sufragios de ser la fuerza con más apoyos

Domingo, 28 de mayo 2023

El PNV ganó ayer las elecciones forales en Álava, pero dejará de contar con la cómoda mayoría absoluta que hasta ahora sumaba junto al PSE. La lista encabezada por Ramiro González se vio perjudicada de forma significativa por los malos resultados de su formación en la capital y se tuvo que conformar con 15 sillones en el pleno de las próximas Juntas Generales, es decir, dos menos que hasta la fecha. Unos escaños que, además, recaerán directamente sobre EH Bildu, que se vio beneficiada por el éxito de la candidatura municipal de Rocío Vitero y registró avances en la zona rural. El actual diputado general, sin embargo, parte como principal favorito para revalidar el cargo ante la previsible dificultad que puede existir entre el resto de formaciones para labrar alianzas y optar por otra alternativa.

Si se analizan los votos en vez del número de escaños, las diferencias entre jeltzales y soberanistas se redujeron a poco más de un millar de papeletas. La cuestión es que al tratarse de una cámara elegida a través de circunscripciones, los peneuvistas se vieron beneficiados por su ventaja en la cuadrilla de Ayala.

De esta manera, EH Bildu cosechó ayer los mejores resultados de su corta historia. Sumó catorce procuradores, cuando su 'techo' habían sido los doce que obtuvo en las anteriores elecciones y poco a poco se consolida su crecimiento desde su fundación en 2011. Tal es su éxito que uno de cada cuatro alaveses que depositaron la papeleta en las urnas para el Parlamento alavés apoyó a la coalición abertzale.

Ramiro González parte como favorito para revalidar el cargo ante la dificultad del resto para encontrar una alternativa

El PSE, fiel aliado del PNV durante estos últimos ocho años, también sufrió un importante correctivo. La formación encabezada por Cristina González pasará a contar con nueve procuradores en el Legislativo alavés al perder alrededor de 4.000 votos y un juntero respecto a los que consiguió en 2019 cuando el 'efecto Pedro Sánchez' estaba en plena cresta de la ola.

Noticia Relacionada

Noticia Relacionada

El PNV y el PSE dejarán de contar con el cómodo rodillo de la mayoría absoluta al que habían podido recurrir desde hace cuatro años. El desgaste electoral por la gestión de los últimos ocho años empieza a ser evidente. Esto provocará que, a partir de ahora, sea imprescindible poner en marcha la ingeniería de pactos para sacar adelante sus presupuestos o cualquier proyecto, y eso en un momento clave por la expansión de las energías renovables o la reforma fiscal que el Partido Nacionalista Vasco pretendía emprender ahora.

El PP, por su parte, contará con nueve junteros, uno más de los que tenía hasta la fecha. El partido que preside Iñaki Oyarzabal todavía no ha logrado recuperarse completamente del fortísimo varapalo de hace cuatro años, cuando se dejaron 11.500 papeletas por el camino. Este 28-M prácticamente replicaron los resultados de 2019, pero la mayor abstención les benefició. Y eso que Vox irrumpe en el Legislativo alavés con un 3,09% de los sufragios, nueve décimas más del mínimo exigible.

Quien recibió el mayor castigo fue Elkarrekin Podemos. El grupo de David Rodríguez contará con un procurador menos y ha perdido más de 6.000 papeletas desde entonces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV gana en Álava, aunque pierde dos junteros y no suma mayoría absoluta con el PSE