Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El otoño se presenta caliente en lo laboral. Nos vienen avisando semanas. Este mismo martes, la planta vitoriana de Michelin anunció que paraba varios días las producción en dos líneas por falta de pedidos. También la siderurgia vasca advierte de que la situación es un «verdadero drama». Es por ello que cualquier declaración del gobierno vasco sobre empresas radicadas en el territorio cobra mayor importancia.
Este miércoles, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hablado de Mercedes, de quien espera que dé un nuevo paso para garantizar su futuro en Vitoria. Urkullu confía en que la firma se pronuncie en septiembre sobre la inversión de 1.200 millones de euros prevista para la fábrica alavesa y espera poder asistir a «un anuncio que va a suponer la garantía de perdurabilidad de la planta por unos 20 años».
Noticia Relacionada
La multinacional alemana condicionó esta inversión a la firma del convenio por parte de los trabajadores. Estos lo aprobaron el 12 de julio, con vigencia hasta 2026, después de vayas jornadas de huelgas y manifestaciones. Así que ahora son los germanos quienes deben mover ficha, según el Ejecutivo autonómico. La planta de Vitoria retomó este lunes su actividad industrial tras el parón vacacional.
Urkullu espera que en este mes que empieza mañana «podamos vivir la conclusión» del tema «por parte de lo que es el grupo Mercedes Benz y, sobre todo, lo que es el sector del segmento de las furgonetas, que es lo que afecta a Vitoria-Gasteiz», ha expresado en una entrevista a Radio Euskadi. Tras su visita a la planta de Stuttgart a principios de mes de julio, el lehendakari cree que «las bases son muy sólidas para la ampliación de las instalaciones en VItoria»
Además, ha recordado que, en junio, la Diputación de Álava y el Gobierno vasco adquirieron el compromiso de «coparticipar con Mercedes en el Centro de Fabricación Avanzada». «Lo vamos a cumplir como un elemento de compromiso institucional para lo que pueda ser el futuro de Mercedes Benz Vitoria-Gasteiz», ha señalado. «Estamos hablando de la planta en la que hay unos 5.000 operarios directos, pero también dependen de ella 600 empresasy otros 30.000 trabajadores indirecto», ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.