Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
¿Quieres trabajar en la DGT? Estos son los requisitos para ser examinador de Tráfico

¿Quieres trabajar en la DGT? Estos son los requisitos para ser examinador de Tráfico

Se abre la convocatoria para cubrir 35 plazas interinas en 27 jefaturas, dos de ellas en Gipuzkoa y una en Bizkaia

EL CORREO

Domingo, 28 de marzo 2021, 23:59

La Dirección General de Tráfico (DGT) busca 35 examinadores de tráfico interinos para cubrir otros tantos puestos 27 en jefaturas provinciales, entre las que están las de Gipuzkoa y Bizkaia. Concretamente, espera incorporar dos a la bolsa de empleo guipuzcoana y uno a la vizcaína. La convocatoria, que ya se puede consultar en el BOE y tiene abierto el plazo para presentar las solicitudes hasta el día 6.

«La puesta en marcha de esta bolsa de interinos nace con la idea de que se prolongue en el tiempo y nos permita ser más ágiles para hacer frente a la demanda estacional de realización de exámenes en momentos determinados y a aumentar la capacidad de examinar en jefaturas concretas», explicó la secretaria general de la DGT María Lidón Lozano. Esta convocatoria se une a la publicación el 4 de marzo en el BOE del proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna a cien plazas en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico, que también incrementarán la plantilla de examinadores.

El proceso de selección, que ha sido convocado por la Subsecretaría del Ministerio de Interior, se realizará mediante un sistema de concurso que otorgará a los candidatos un máximo de cien puntos en función de sus méritos. Tras superar este proceso, los candidatos seleccionados deberán superar un curso que les habilita para ser examinador de tráfico.

Los candidatos deben cumplir una serie de requisitos:

-De nacionalidad. Ser español, estar casado con algún ciudadano español o ser descendiente de alguno. Además, también podrán participar los nacidos en alguno de los estados miembro de la Unión Europea o en algún país incluido en el ámbito de aplicación de los tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España sobre libre circulación de trabajadores.

-Tener una edad comprendida entre los 23 años y la de jubilación forzosa.

-Ser titular del permiso de conducción ordinario de la clase B, del permiso de conducción en vigor de la clase A2 y del permiso de conducción en vigor de la clase C o D.

-Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de bachiller o técnico equivalente. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o certificado de equivalencia.

-Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con la realización de las funciones.

-No haber sido separado o inhabilitado de cualquiera de los servicios de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales.

Una vez resulto el proceso se adjudicarán dos funcionarios interinos a las jefaturas de de Tráfico de Badajoz, Barcelona, Guipúzcoa, Girona, Madrid, Alcalá de Henares, Málaga y Navarra, y uno a las de Almería, Baleares, Ibiza, Sabadell, Vizcaya, Burgos, Cuenca, Cádiz, La Línea, Córdoba, Huesca, León, Lleida, Cartagena, Las Palmas, La Palma, Sevilla, Valencia y Valladolid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Quieres trabajar en la DGT? Estos son los requisitos para ser examinador de Tráfico