La importante carta que recibirán los pensionistas

El documento informa de la revalorización de 2022 y sirve para reclamar ante posibles errores de cálculo así como para acreditar la condición de pensionista

iratxe bernal

Sábado, 12 de febrero 2022, 00:28

Si eres pensionista habrás recibido (o estarás a punto de hacerlo) una carta informativa de la Seguridad Social. El documento forma parte de la campaña lanzada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para informar de la revalorización de las pensiones de acuerdo ... a la evolución de la inflación, pero además sirve para acreditar la condición de pensionista si fuera nececario para, por ejemplo, obtener algunos descuentos.

Publicidad

De hecho, el documento consta de dos folios, de los que uno es una carta firmada por el ministro José Luis Escrivá explicando precisamente eso, que gracias a los últimos cambios normativos, a partir de ahora «el 1 de enero de cada año su pensión subirá exactamente lo mismo que haya aumentado el IPC medio del año anterior, garantizando así su revalorización».

En un segundo folio, éste ya firmado por la directora general de la Seguridad Social, María del Carmen Armesto, el pensionista tendrá información concreta sobre su pensión; cuál es el importe bruto, cuál el neto (líquido, como pone en la carta), qué retención se le practica en el IRPF (qué porcentaje e importe supone) y a cuánto asciende la 'paguilla' que le corresponde por el desvío de la inflación. Si junto a la de jubilación recibe otra pensión, tendrá además la misma información detallada sobre ella.

La carta tiene especial validez para quienes no están de acuerdo con cualquiera de estos cálculos, porque les da treinta días hábiles a partir de su recepción para presentar «una reclamación previa a la vía jurisdiccional» en la dirección provincial de la Seguridad Social. En caso de querer realizar esta reclamación es importante conservar la carta, ya que en ella parece la referencia electrónica, aunque también se puede acceder al documento a través del servicio de notificaciones de la sede electrónica de la Seguridad Social.

Si la información que ofrece la carta es correcta también conviene conservarla ya que «servirá como documento oficial para acreditar que es usted pensionista», por lo que «le puede ser útil para obtener determinados beneficios» entre los que el propio documento cita la reducción de precios en Renfe, operadores telefónicos o servicios municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad