¿Cuánto me corresponde cobrar como ingreso mínimo vital?

Los importes van desde los 5.538 euros anuales de los hogares compuestos sólo por un adulto a los 12.184 para las familias formadas por dos adultos y 3 ó más niños o por tres adultos y dos o más menores

iratxe bernal

Lunes, 1 de junio 2020, 18:25

La publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley 20/2020, por el que se establece el ingreso mínimo vital (IMV), pone negro sobre blanco el importe que corresponderá a cada uno de los 850.000 hogares que podrían beneficiarse de esta ... medida puesta en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Publicidad

Para establecer estas cuantías, el Gobierno ha empezado determinando lo que entiende por «situación de vulnerabilidad económica». Lo ha hecho establecido una renta garantizada, que sería el dinero que como poco debe entrar en cada hogar sumando tanto ingresos propios (generados por la actividad laboral y otras prestaciones o subsidios a los que se tenga derecho) como los recibidos en esta renta vital.

El importe de partida son los 5.538 euros anuales que corresponderían a un hogar compuesto por un único adulto, y que podrán solicitar quienes haciendo un promedio mensual del total de sus ingresos y rentas computables de 2019 estén al menos 10 euros por debajo de esta cantidad.

Noticia Relacionada

A continuación, el primer anexo del Real Decreto-Ley establece el nivel de renta garantizable para cada tipo de hogar aplicando un factor de corrección según los componentes de cada una de las familias que tienen derecho a cobrar la prestación. La tabla va desde los 5.538 euros anuales (461,5 mensuales) para los hogares compuestos sólo por un adulto a los 12.184 euros anuales (1.015,3 mensuales) para las familias formadas por dos adultos y 3 ó más niños o por tres adultos y dos o más menores.

Cuantía del Ingreso Mínimo Vital

Así, los distintos tramos quedan establecidos de la siguiente forma en función de la composición de los hogares:

-Un adulto: 5.538 euros anuales (461,5 mensuales)

-Un adulto y un niño: 8.418 euros anuales (701,5 mensuales)

Publicidad

-Un adulto y dos niños: 10.080 euros anuales (840 mensuales)

-Un adulto y 3 ó más niños: 11.741 euros anuales (978,41 mensuales)

-Dos adultos: 7.200 euros anuales (600 mensuales)

-Dos adultos y un niño: 8.861 euros anuales (738,41 mensuales)

-Dos adultos y dos niños: 10.523 euros anuales (876,9 mensuales)

-Dos adultos y 3 ó más niños: 12.184 euros anuales (1015,3 mensuales)

-Tres adultos: 8.861 euros anuales (738,41 mensuales)

-Tres adultos y un niño: 10.523 euros anuales (876,91 mensuales)

Publicidad

-Tres adultos y dos o más niños: 12.184 euros anuales (1015,3 mensuales)

-Cuatro adultos: 10.523 euros anuales (876,9 mensuales)

-Cuatro adultos y un niño: 12.184 euros anuales (1015,3 mensuales)

-Otros: 12.184 euros anuales (1015,3 mensuales)

Recordamos que estas cuantías no son las que se recibirán en cada hogar ya que el Ingreso Mínimo Vital está pensado para completar las rentas preexistentes. Estos son los topes a los que se restarán los ingresos propios. Solo se recibirá la totalidad del umbral garantizado en los casos en los no se cuente con ninguna renta propia.

Publicidad

Por otra parte, además hay que cumplir los requisitos patrimoniales, de nacionalidad y edad.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad