Borrar
Las startups han mostrado sus avances desde el escenario principal de B-Venture, en el Palacio Euskalduna.
Desde prendas para proteger a los esquiadores a aperitivos contra la obesidad infantil

Desde prendas para proteger a los esquiadores a aperitivos contra la obesidad infantil

Empresas surgidas con el apoyo de los centros de innovación vascos ponen en valor las ayudas que les han permitido arrancar sus proyectos

Sergio Llamas

Martes, 15 de octubre 2024, 13:43

'BIC Startup Day', el espacio dedicado a los proyectos que se desarrollan en los centros de innovación promovidos por las diputaciones forales vascas y el Ejecutivo autonómico, (los centros BIC y Beaz) ha reunido este martes en el encuentro B-Venture a los responsables de diferentes proyectos innovadores desarrollados en Euskadi. En el encuentro han participado los creadores de la aplicación para reconocer y certificar con métricas fiables la actividad deportiva, Jizoo; el tejido anticortes para proteger a los esquiadores, Diston; los snacks saludables para combatir la mala alimentación de Universo Marziano; y la empresa de fabricación en metal mediante la impresión 3D Madit Metal. La técnica de emprendimiento y desarrollo económico de la SPRI, Amaia Romero Alday, que ha ejercido de moderadora, ha recordado que siete de cada diez startups que se desarrollan en el País Vasco desarrollan sus proyectos en estos centros.

«En todas partes envidian el ecosistema que tenemos aquí: los accesos, la financiación, el apoyo...», ha reconocido el CEO de Madit, Javier Díaz, que con casi cuatro años de vida de la empresa se han trasladado a unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados para crear un parque de máquinas. Mientras, trabajan para conseguir el certificado 9100 que les permitiría fabricar con polvo metálico fusionado por láser piezas para aeronaves. «Tenemos más de 350 clientes y cada mes crecemos entre seis y diez», ha detallado Díaz.

Iker Ordoño, al frente de Jizoo, ha detallado el funcionamiento de su app, que utiliza para expandirse la competición y las recompensas -tanto sociales como a través de premios y descuentos en productos- de los usuarios. El promotor de Diston, Julen Errikoreña, se ha valido de un cúter para demostrar sobre el escenario la protección que ofrecen sus prendas ante las aceleraciones que ocasionan los esquís, «cada vez más cortantes gracias a las novedades en su afilado». La protección certificada en Europa contra estos riesgos será obligatoria en las competiciones de esquí. Al tiempo, desarrollan también modelos para deportes acuáticos. «Soy un ingeniero curioso y cuando vi que existía este problema me animé a investigarlo», ha detallado durante el debate.

Financiación «cuesta arriba»

Ángel Robles, CEO de Universo Marziano, que ha desarrollado un aperitivo para combatir la obesidad infantil y el aumento de casos de cáncer de colon entre los adolescentes, ha explicado que su 'superalimento' se basa en una composición «con ingredientes naturales, sin azúcar, sin gluten, sin conservantes y sin mierdas». Al dar consejos a los nuevos emprendedores, Robles ha recordado que en su caso se hizo «cuesta arriba» la financiación del proyecto, que exigía cada vez más beneficios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Desde prendas para proteger a los esquiadores a aperitivos contra la obesidad infantil