El Gobierno anima a los ciudadanos a planificar sus vacaciones de verano

La ministra de Turismo rectifica y ahora anticipa a septiembre la reanudación de los viajes del Imserso, ante el avance de la vacunación

Edurne Martínez

Viernes, 23 de abril 2021, 14:58

Solo unos días después de anunciar que que los viajes del Imserso no comenzarían hasta el mes de octubre porque no había tiempo material para preparar todos los trámites necesarios, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, vuelve a dar marcha atrás y asegura que ... se reanudarán en septiembre, como reclamaba el sector turístico y ella misma había dicho unas semanas antes. El avance del proceso de vacunación en el conjunto del territorio nacional y las perspectivas favorables en cuanto a la producción de los sueros y la irrupción de otros antígenos en el mercado parecen obrar milagros en el horizonte del turismo. Así al menos lo aprecia el Gobierno central. De modo que, con el inminente fin del estado de alarma, llegarán los viajes de verano.

Publicidad

Maroto considera una «buena noticia» este cambio de etapa porque significa «ver la luz al final del túnel». A partir del 9 de mayo, será la Comisión Interterritorial de Sanidad la que definirá si son necesarios los cierres perimetrales, pero la ministra no perdió ayer la ocasión de animar a los españoles a ir planificando su descanso estival por el país. «Se puede ir organizando los viajes a destinos vacacionales o segundas residencias», aseguró, aunque reconoció que se tendrán que tomar medidas para «ir generando confianza» en los ciudadanos y que vuelvan a hacer las maletas.

Recuperar la movilidad

La contención progresiva del virus, unida a la activación del certificado digital (pasaporte covid), que se espera esté disponible en toda la Unión Europea a mediados de junio, permitirá empezar a recuperar la movilidad internacional que España necesita para reactivar el sector, añadió la titular de Turismo. Al tiempo, en una entrevista en La Sexta, anunció que su Ministerio está trabajando en terminar el pliego de condiciones para la oferta de viajes a los mayores y llevarlo «pronto» al Consejo de Ministros. «Es una forma de recompensar a este colectivo, que es el que más ha sufrido en la pandemia», apuntó, apoyándose en la buena marcha de la inmunización de la población mayor de 80 años: cerca del 98% ya ha recibido, al menos, la primera dosis.

De hecho, Maroto hizo hincapié en que la vacunación es «el mejor instrumento» para relanzar los viajes y la economía doméstica. Uno de cada diez españoles ya está protegido contra el coronavirus, y el Gobierno mantiene su objetivo de llegar al 70% durante el verano. «Tendremos suficientes vacunas –garantizó–. Acelerar el proceso es prioritario para mejorar la incidencia de la enfermedad».

El retorno de los viajes del Imserso se producirá en las fechas que pedían los hoteleros y que Antonio Garamendi, presidente de la patronal (CEOE), planteaba al Ejecutivo de Sánchez hace solo unos días. El empresario iba un poco más allá y fijaba incluso junio como el mes adecuado para reanudar los desplazamientos de los mayores de 80 años que ya estuvieran completamente inmunizados. «¿Por qué no van a ir si están vacunados y los viajes se hacen con buenas medidas de seguridad?», se preguntaba. En ese momento, Maroto contestaba que querían ser «prudentes» y esperar a tener «más certezas» sobre el programa de vacunación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad