

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La economía vasca tiembla ante la guerra comercial emprendida por Donald Trump. El muro arancelario que el líder republicano levantó este miércoles sobre la Unión ... Europea -con aranceles genéricos del 20%- no solo expone los 2.000 millones que Euskadi exportó el año pasado a EE UU, sino que golpea de manera pronunciada sobre la automoción, que ejerce de tracción del resto de sectores del territorio.
Noticias relacionadas
Aunque el año pasado las empresas vascas exportaron 76 millones en componentes para la fabricación de coches y furgonetas a Estados Unidos, el impacto de estos aranceles sobre el sector es mayor. El gravamen del 25%, que se aplica sobre toda la venta de vehículos de la UE, impacta sobre la línea de flotación de una economía alemana que ya suma dos años en recesión. La cuestión es que las compañías automovilísticas vascas tienen en el país germano a su principal cliente, ya que compra una de cada tres piezas que se fabrican. Y cuando Alemania se gripa, Euskadi estornuda.
Este escenario de inestabilidad, que afecta a toda la industria vasca y a un sector de la combustión ya golpeado por la volatilidad del petróleo, impulsó al Gobierno vasco en febrero a constituir un grupo destinado a «dar una respuesta rápida» a la guerra arancelaria. El lehendakari, Imanol Pradales, explicó entonces que Euskadi y Europa se enfrentan a una amenaza «que no se veía en décadas». De ahí que esta mesa, de la que saldrá un plan de acción, reúna a las principales empresas del territorio, Confebask, las tres diputaciones y el propio Ejecutivo automómico.
En todo este proceso, cuando los aranceles eran solo una amenaza y no una realidad, el lehendakari ha apostado por alinear su discurso con el de la Comisión Europea. El propio Pradales defendió ayer, horas antes de que se conociera el alcance de la guerra comercial, la importancia de coordinar la respuesta de todas las instituciones comunitarias y no peder de vista el horizonte verde al que se dirige la UE.
El objetivo de blindar la industria vasca ante la incertidumbre comercial llevó al Ejecutivo autonómico a lanzar un plan de ayudas de 500 millones. Sin embargo, visto que los aranceles anunciados ayer por Trump golpean a todos los sectores, es previsible que durante los próximos días se anuncien más movimientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.