

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco trata de tejer una red de apoyo a la operación que garantice el futuro industrial de Talgo y su arraigo en Euskadi, ... donde tiene su mayor planta con 700 trabajadores y cuenta con proveedores que emplean a otras 5.000 personas. Según ha podido confirmar EL CORREO de fuentes conocedoras de los contactos, el Ejecutivo del lehendakari, Imanol Pradales, ha trasladado a las fundaciones propietarias de Kutxabank (la BBK vizcaína, la Kutxa guipuzcoana y la Vital alavesa) la petición de analizar la operación para apoyarla con su capital. En el caso de Vital, como adelantó este medio, la disposición es favorable, pero BBK y Kutxa plantean matices.
Mientras tanto, el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, trabaja para financiar una oferta que presentar para hacerse con el control de Talgo. El industrial vasco comunicó el pasado 16 de octubre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su disposición para afrontar una compra «total o parcial» del fabricante de trenes. La operación, en cualquier caso, se centra en el 29,9% del capital que controla el accionista principal de Talgo, el fondo inversor Trilantic. Superar ese porcentaje exigiría presentar una opa por el 100% de la compañía, lo que encarecería la operación más allá de los 420 millones.
Trilantic pide 5 euros por acción, lo que haría que su participación supusiera 183 millones. Es el precio que los húngaros de Magyar Vagon ofrecieron por Talgo en la opa que el Gobierno central vetó por razones de «seguridad nacional» a finales de agosto. La cotización de la ferroviaria cerró ayer a 3,44 euros, lo que supone un valor de las acciones controladas por el fondo estadounidense de 127 millones.
De momento, Jainaga ha recabado el respaldo del Gobierno vasco, que participaría en la inversión recurriendo al fondo Finkatuz -cuenta con 200 millones disponibles- creado para entrar en empresas a fin de garantizar su arraigo y su proyecto industrial en Euskadi. También el Ejecutivo central ve con buenos ojos el carácter industrial del empresario vasco y ya ha anunciado su disposición a participar en una operación que refuerce a Talgo a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Ayer mismo el ministro de Transportes, Óscar Puente, señaló que el Gobierno estará «para cooperar y ofrecer todas las soluciones que se puedan» y señaló a la SEPI como «una posibilidad».
La Fundación Vital también está dispuesta a participar en una compra que traslade la sede social de Talgo, actualmente en Madrid, al País Vasco. Ahora el planteamiento está encima de la mesa de BBK y Kutxa. Las fundaciones vizcaína y guipuzcoana prefirieron en un primer momento no participar, pero revisan ahora las condiciones tras la insistencia del Gobierno vasco.
La fundación vizcaína cuenta con activos disponibles de 268 millones y la guipuzcoana con 251 millones. BBK tiene la obligación de provisionar algo más de 230 millones como fondo de reserva a cambio de la no salida a Bolsa de Kutxabank y, al ser titular del 53% de las acciones del banco vasco, tiene un nivel mayor de exigencias para sus inversiones. Fuentes de la fundación presidida por Xabier Sagredo confirman a este medio que la propuesta de apoyo a Sidenor en Talgo está sobre la mesa.
Con este telón de fondo, Talgo presentó ayer los resultados de los nueve primeros meses del año. Un periodo en el que registró un techo histórico de facturación con 497,8 millones de euros, un 5,7% más que el año pasado, pero que no ha logrado plasmar en rentabilidad por el peso de la deuda y retrasos en la fabricación. Así, el beneficio neto fue de 6,7 millones, muy lejos de los 12,2 que se lograron en todo 2023. Y cabe recordar que en el primer semestre de este año acumulaba un beneficio de 14,6 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.