Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay acuerdo en Mercedes-Benz. La plantilla de la fábrica en Vitoria ha dado su respaldo al convenio con un 57% de los votos. Ese es el resultado del plebiscito celebrado durante toda la jornada de ayer, con una participación masiva de los trabajadores que ... ha alcanzado un altísimo porcentaje del 94,6%, según las cifras trasladadas a EL CORREO por la empresa y los sindicatos. El proceso, en el que el 43% restante ha votado en contra, se ha prolongado hasta las 2.15 horas de la madrugada de este martes, cuando se ha cerrado la última urna.
El 'sí' por el que se ha decantado una mayoría del personal, que llega tras 17 largas horas de votaciones y tras varias jornadas de máxima incertidumbre, es la llave que abre la puerta a la inversión de 1.200 millones de euros anunciada por la compañía para la planta alavesa, la mayor industria vasca con 5.000 trabajadores. Supone la perfecta onda de choque para reforzar el tejido económico en Euskadi, ya que de la decisión dependen también 30.000 empleos indirectos y casi 600 proveedores.
Noticias Relacionadas
Ander Carazo Pablo Ariza Martín
Y es que esta votación constituye una de las claves para apuntalar la adjudicación de la plataforma VAN.EA (las furgonetas 'full electric'). Un plan que contempla importantes reformas para modernizar y ampliar la propia factoría y garantizar más de dos décadas de plena operatividad.
La ratificación del convenio también pone fin a más de un año y medio de complejas negociaciones y supone devolver la paz social a la factoría tras varias semanas de huelgas y protestas en medio de un profundo cisma sindical.
El pacto suscrito entre la dirección y la mayoría sindical conformada por UGT, CC OO, Ekintza y PIM prevé varias pagas por el IPC de 2021, una subida del 6% este año y del 2,25% anual hasta 2026 así como una nueva paga de 1.000 euros al año, además de garantizar el contrato de relevo y la conversión de 400 contratos temporales en indefinidos, junto a la retirada de la 'sexta noche' por parte de la empresa.
Noticia Relacionada
Estas condiciones resultaban insuficientes para el bloque nacionalista que integran ELA, LAB y ESK, que exigían subidas ligadas al IPC y mantenían la convocatoria de huelgas para esta semana, a la espera de conocer el desenlace de la votación.
El resultado de las urnas supone un paso «vital para la plantilla y el posicionamiento de la planta, así como para la economía alavesa y vasca», y sale adelante con una «amplia mayoría», han valorado desde UGT, central sindical mayoritaria en la factoría vitoriana. Es «una decisión histórica que permite llevar adelante un gran acuerdo de convenio», han destacado desde CC OO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.