Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El respaldo de la plantilla al acuerdo alcanzado entre la mayoría sindical de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria es una «decisión histórica». Así lo ha valorado a primera hora de este martes UGT y CC OO que junto a Ekintza y PIM habían ... alcanzado el convenio que ha avalado el 57% de los trabajadores que durante la jornada del lunes se acercaron a votar, mientras que ELA, LAB y ESK -que rechazaban ese documento- trataron de evidenciar las diferencias que se observan entre las mesas electorales de taller y oficina.
Iñaki Andrés, de UGT, afirmó a EL CORREO que «ha reinado el sentido común» y la plantilla ha secundado con sus votos el acuerdo que «la mayoría sindical ha alcanzado con la compañía». «Va a generar estabilidad en el empleo. Es una garantía para que llegue a Vitoria la inversión prevista (1.200 millones de euros) y dará continuidad al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Álava, que se mantendrá mientras siga la planta», valoró.
Andrés piensa que la «presión social» de las últimas semanas sí que ha servido para que Mercedes renuncie a medidas de flexibilidad como era la denominada 'sexta noche'. «Habrá que ver ahora cómo reaccionan los sindicatos que ostentan los cargos de secretario y tesorero pese a ser minoría. ¿Van a desconvocar las huelgas que tienen convocadas para la próxima semana? ¿Cuál va a ser su reacción? Una amplia mayoría ha secundado el acuerdo que nosotros hemos alcanzado», destacó el representante ugetista.
Noticias Relacionadas
Saioa Echeazarra
Ander Carazo Pablo Ariza Martín
En su primera reacción, tanto ELA como LAB aplaudieron la actitud de la plantilla durante las últimas semanas y la repercusión que han tenido las manifestaciones, que -afirman- marca el «camino» de cara a futuras negociaciones. Sin embargo, su análisis se ha centrado en resaltar las diferencias entre los resultados en las mesas de taller (montaje bruto, pintura y fase final) y de oficinas. «El taller, el más perjudicado con el acuerdo, ha dicho que no», consideró ELA.
«Entre los resultados obtenidos por la plantilla y los sindicatos que la han acompañado está el haber forzado a la empresa a cambiar el guión que tiene establecido no solo desde el comienzo de la negociación actual, sino el mismo plan que ha llevado a cabo en las últmas negociaciones. La patronal daba por hecho que controlaba cómo iba a empezar y cómo iba a terminar la negociación, con todo a su favor, también a la propia administración, pero en ningún caso se esperaba verse inmersa en un conficto como el que hemos vivido en Mercedes.», se felicitaron los portavoces del sindicato nacionalista, pese a que los resultados del referéndum no hayan respaldado su postura. «Han sido días muy intensos de mucho trabajo y organización, que independientemente del resultado de la consulta, han merecido la pena», sostuvieron.
ELA también ha querido denunciar «el papel que ha jugado el Gobierno vasco, ejerciendo una presión a la plantilla de Mercedes de forma directa para que acepten con sumisión un mensaje que es falso: las decisiones de invertir de las empresas no dependen de que las plantillas acepten recortes ni ataques a la conciliación».
CC OO, por su parte, fue uno de los primeros en reaccionar y afirmó que es momento de felicitar a la plantilla por la holgada mayoría que ha conseguido un «gran acuerdo». El sindicato PIM se felicitó porque «la normalidad» vuelve a la planta al sacudirse «el nerviosismo» que se había disparado en las últimas semanas. «Esperemos volver pronto a la rutina y pronto se recupere la paz social. Han sido semanas complicadas en la que la situación de la empresa ha disparado la tensión en todo Álava», declararon sus portavoces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.