La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

UGT y CC OO anuncian huelga en Mercedes si no se aborda su propuesta de convenio

Lanzan un órdago a la empresa al convocar 5 días de paro y presentan una oferta con subidas del IPC más el 1%. PIM y Ekintza llevan otra y ELA exige una asamblea

Viernes, 27 de mayo 2022

Golpe sobre la mesa de los sindicatos en la negociación del convenio de Mercedes-Vitoria, herramienta clave para el futuro de la planta. Molestos tras 16 largos meses y 30 reuniones «sin ningún tipo de avance», UGT y CCOO lanzaron ayer un órdago al presentar ... a la dirección una propuesta conjunta que da respuesta a la última oferta presentada por la empresa el mes pasado y anunciar la convocatoria de 5 días de huelga que seguirá adelante si la dirección no se aviene a abordar y buscar un acuerdo en torno a esta última proposición.

Publicidad

Entre sus principales reivindicaciones figuran una subida salarial de 2021 a 2026 equivalente al IPC real más un 1%, una nueva paga de 1.000 euros en septiembre, un aumento de un 50% de la de objetivos y otra paga de 500 euros por producir más de 200.000 unidades. La oferta constituye «una clara apuesta de futuro para la plantilla y la planta de Vitoria por la que deberá apostar la dirección si no quiere que se lleven a cabo las primeras movilizaciones».

Unas protestas que «darán comienzo con una concentración en la factoría los días 10 y 15 de junio», y «adicionalmente la convocatoria a la plantilla de la fábrica –que con cerca de 5.000 personas es la mayor industria vasca– a 5 días de huelga entre junio y junio».

Pese a no tener mayoría en el comité, UGT y CC OO son clave. Ambas centrales han firmado siempre los convenios en la factoría alavesa. El último acuerdo, de 2016, salió adelante por mayoría al sumar la rúbrica de Ekintza y PIM, centrales que precisamente ayer presentaron una oferta conjunta «abierta a aglutinar al mayor número de miembros de la mesa negociadora con el ánimo de formar una mayoría que pudiera dar validez al convenio». Proponen un incremento del IPC más el 2%, una nueva paga de 1.000 euros y la conversión de 300 contratos eventuales en indefinidos. «La parte de flexibilidad estará supeditada a la adjudicación de un nuevo modelo de coche con su correspondiente plan industrial». Ambas organizaciones, que podrían sumar mayoría con UGT y CC OO, mostraron su sorpresa por el anuncio de huelga. «Proponen paros sin conocer la respuesta de la empresa».

Publicidad

«Si logramos un acuerdo viable lo vamos a someter a un referéndum entre la plantilla»

iñaki andrés

UGT

«Desconvocaremos la huelga si la empresa toma en serio la propuesta y acepta trabajar sobre ella»

roberto pastor

CC OO

El movimiento de UGT y CC OO llega tras el reciente desbloqueo de la negociación del convenio, suspendida por la compañía en abril y retomada en mayo, y supone que el segundo de esos sindicatos «abandona la plataforma de la mayoría del comité», advirtió ELA, que integra el citado bloque sindical junto a LAB y ESK. Esta central exige «una asamblea general donde se expliquen las diferentes propuestas de negociación y movilizaciones». «Es la vía para buscar soluciones», incidió desde el sindicato Igor Guevara, presidente del comité. Roberto Pastor (CC OO) matizó que la propuesta con UGT recoge «el 80% de los puntos incorporados» en la plataforma con el bloque de los sindicatos nacionalistas. «También deberían defenderlos», apuntó.

Sobre la huelga, los convocantes se echarán atrás si de dan unas condiciones. Iñaki Andrés (UGT) exige «recuperar el poder adquisitivo perdido con el IPC» y que se informe sobre «cómo va a ser el PERTE»al que aspira la planta, «qué modelo se va adjudicar y sus consecuencias». Una petición que comparte Comisiones Obreras, que reclama a la empresa que «tome en serio la propuesta» y la acepte «si no es en su totalidad, que acepte trabajar sobre los puntos presentados y se avance en la negociación». «Si tenemos un acuerdo que pueda ser viable para las partes lo vamos a someter a referéndum en la plantilla», explicó el portavoz de UGT, que calificó como «relevante» la alianza con CC OO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad