![ArcelorMittal para la planta de Olaberria por los precios de la electricidad](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/arcelormittal-kG2G-RZtvEuTzC4ijUMOiISZIN2H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![ArcelorMittal para la planta de Olaberria por los precios de la electricidad](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/arcelormittal-kG2G-RZtvEuTzC4ijUMOiISZIN2H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La industria electrointensiva ya está parando en Euskadi por el precio de la electricidad. ArcelorMittal ha reconocido este martes que ha parado su planta de Olaberria, dedicada a vigas de la construcción. Mantiene por ahora Sestao, que reactivó el pasado jueves después de tres meses ... parada por la escalada de la luz. Sidenor, que ya paró a finales del año pasado, todavía no ha tomado una medida similar, pero monitoriza la situación.
La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha alertado este mismo martes de que, si se mantiene la escalada de la electricidad, la industria electrointensiva vasca estará abocada a parar. El precio de la luz ha superado hoy los 545 euros el Mwh, con puntas de 700 euros, y las empresas tienen una elevada exposición al pool por la falta de contratos a largo plazo con las eléctricas. Encima, muchas de estas compañías también son grandes consumidoras de gas en sus procesos.
La asociación que las aglutina en España y que preside José Antonio Jainaga, AEGE, ya ha advertido de que no pueden soportar esos costes y ha repetido que están en desventaja respecto a Francia y Alemania, donde las industrias pagan muchos menos. «Vamos a tener unos sobrecostes respecto a ellos de 3.000 millones este año», ha dicho su director general, Fernando Soto. De hecho, advierte de que hay multinacionales que se van a llevar la producción a Francia.
La industria electrointensiva se queja de que no se han cumplido las promesas que hicieron las eléctricas al Gobierno de ofrecer contratos a largo plazo con precios razonables. También están a la espera de que el Ejecutivo ponga en marcha la subasta de energía renovable que prometió. Pero advierte de que necesita medidas urgentes. «No podemos esperar», han advertido en la patronal del acero Unesid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.