Gorka Aranberri se sienta en la mesa del mítico 'Aita Manuel'
Logro ·
El patrón de Urdaibai iguala al pasaitarra con nueve triunfos en la Bandera de La Concha y se sitúa en los altares de la regata donostiarraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Logro ·
El patrón de Urdaibai iguala al pasaitarra con nueve triunfos en la Bandera de La Concha y se sitúa en los altares de la regata donostiarraDesde este domingo por la mañana, cuando los amantes de la historia repasen los datos referentes a la Bandera de La Concha y se topen con el apartado destinado a los patrones que más veces han ganado en la bahía donostiarra –nueve–, ya no verán ... solo en las alturas el nombre del mítico Manuel Arrillaga 'Aita Manuel'. Junto al pasaitarra se ha sentado en la mesa Gorka Aranberri, un timonel que por edad –37 años–, ambición y cualidades puede superar una barrera que parecía insalvable.
Para el dueño del remo de gobierno en la 'Bou Bizkaia' de Urdaibai (Zarautz, 4-3-1987) las olas parecen no tener secretos. Son su medio natural e incluso los rivales reconocen que «marca diferencias en la mar». El hecho de nacer en una de las cunas del surf, disciplina en la que también hizo sus pinitos, y trabajar además en una empresa dedicada a la investigación, diseño, fabricación e instalación de sistemas generadores de olas y lagunas para la práctica del surf quizá tenga algo que ver, aunque el nuevo mito del remo se apresura a señalar entre risas que «llevo poco tiempo trabajando ahí».
Noticias relacionadas
Juan Pablo Martín
Juan Pablo Martín
La razón puede ser que «he pasado muchas horas estudiando el comportamiento del mar para intentar saber cómo actuar en cada situación y estar entre los mejores», apunta el mejor patrón de la Eusko Label Liga las dos últimas campañas. Como ha sucedido en otros muchos casos de deportistas que llegan a la gloria, Aranberri también desembarcó en el mundo del remo por casualidad.
De pequeño, cuando estudiaba en la ikastola Salbatore Mitxelena «promocionaban todos los deportes menos el remo», recuerda. Un día el hermano mayor de un amigo de su cuadrilla le animó a probar porque necesitaban un patrón y sus condiciones se amoldaban como anillo al dedo a ese puesto –ligero y con nervio–. Pensó ¿por qué no? Y se lanzó a la aventura junto a varios colegas. El tiempo le ha dado la razón.
Ahora que ha subido a los altares del reino de los patrones, cuando echa la vista atrás y repasa sus comienzos en la popa de la 'Enbata' zarautztarra le vienen a la memoria las broncas de su compañero Olatxo y una frase de Gorka Segurola 'Txoko' que fue lo que alentó a continuar en la adversidad: «Gaizki esanak barkatu eta ondo esanak gogoan hartu / Perdona las palabras equivocadas y ten en cuenta solo las acertadas».
Porque el aprendizaje en la trainera no fue precisamente un camino de rosas y, en ocasiones, el joven Aranberri salía del agua con lágrimas en los ojos tras el entrenamiento por las reprimendas de los veteranos. Eso le curtió para la batalla y en la actualidad, aunque pequeño de estatura y ligero de peso –58 kilos estos días para La Concha– su porte aparece imponente en la popa de la 'Bou Bizkaia'. Se agiganta y la tripulación sabe que le guiará a buen puerto.
Su técnico Iker Zabala, con el lleva ya cuatro campañas consecutivas y al que tuvo también como compañero antes en la entidad bermeotarra, resalta que «tiene el don de sentir las olas como nadie y es un espectáculo ver cómo se mueve en la popa. Cada año es mejor». El chaval apuntaba maneras desde muy joven. En 2009, cuando Aranberri acababa de cumplir 22 años, el entonces técnico de la 'Enbata', el asturiano Enrique López, llegó a bautizarle como el 'Messi del remo', calificativo que no le hace excesiva gracia. Los focos no son lo suyo.
José Manuel Francisco le reclutó para Urdaibai en 2011 y ese verano estrenó su palmarés en la Bandera de La Concha. Y parece haberle cogido gusto. Desde entonces ha ondeado nueve de las últimas catorce ikurriñas donostiarras. Siete de ellas las ha logrado desde la popa de la 'Bou Bizkaia' –2011, 2014-2015, 2016, 2022, 2023 y 2024– y las otras dos con Orio en 2017 y Santurtzi en 2021. La descalificación de Urdaibai en 2013 por un choque de palas con Hondarribia le dejó sin la que sería su décima Concha.
Su pareja, la que fuera también patrona de Getaria-Tolosa, Olatz Aldalur ha sido una pieza clave en su vida. Son padres de tres niñas y todo el tiempo libre de Aranberri, que en verano es poco, se lo dedica a la familia. La bicicleta es una de sus grandes pasiones y también correr por el monte, pero lo se le da verdaderamente bien es patronear una trainera. Aranberri no ha dicho su última palabra con el remo de gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.