![Jon Rahm, el nuevo superhéroe americano](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/nytimes-rahm-kXcF-U140784395832tgC-1248x770@El%20Correo.png)
![Jon Rahm, el nuevo superhéroe americano](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/nytimes-rahm-kXcF-U140784395832tgC-1248x770@El%20Correo.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el país donde nacieron los superhéroes, los medios estadounidenses ensalzan a Jon Rahm como uno de ellos. Su victoria en el US Open le concede evidentemente la apertura en las seccciones de Deportes de los periódicos e informativos digitales y televisados, pero conseguirla ... inmediatamente después de superar el coronavirus le confiere el poder de ser el protagonista de una hazaña insólita. Las primeras ediciones se detienen en su espíritu de lucha, su talante próximo a la «autocombustión» y en una depurada técnica que le sitúa en la «excelencia» de este deporte. También resaltan que es el primer triunfo para España en esta competición y recuerdan otras grandes figuras españolas del golf como Severiano Ballesteros y José María Olazábal.
Más información
Iván Orio Juanma Mallo
J. Gómez Peña
Iván Orio
Juanma Mallo
'Jon Rahm, con el drama a su lado en las últimas semanas, gana el US Open', encabeza 'The New York Times' una extensa crónica donde subraya que el vasco logra su «primer grande» a los 26 años justo a los pocos días de dar positivo por el Covid-19. También el 'Washington Post' remarca su capacidad de «supervivencia» a la adversidad y le coloca entre los principales del golf destacando los dos birdies en los dos hoyos finales en Torrey Pines para superar a Louis Oosthuizen. Y cómo España graba su nombre por primera vez en esta competición.
El 'USA Today' desarrolla una información técnica y tensa sobre el «dramático final» del torneo y alude al «juego estable» del golfista vasco aun cuando demostró su empuje hoyo tras hoyo. Como no podía ser menos, tanto este medio como la mayoría de los norteamericanos, muy afínes a los gestos clásicos de Hollywood, dedican párrafos completos a que su triunfo se produjera el Día del Padre y en compañía de su mujer, su hijo y sus padres, a quienes no veía desde hace tiempo debido a las medidas sanitarias contra la pandemia. «Rahm, quien se convirtió en el primer español en ganar un US Open, salió del green 72 y abrazó a su esposa y a su hijo. Cerró un primer Día del Padre que nunca olvidará».
El canal de telvisión ESPN, especializado en deportes y dedicado a la población latinoamericana bajo los auspicios de la compañía Walt Disney, dedica un amplio espacio al deportista, del que dice que ha demostrado la pericia y el carácter necesarios para ganar un campeonato tan exigente como el US Open y le augura futuras victorias en los torneos más importantes del golf. Hace un repaso humano de sus últimas dos semanas, desde el golpe que le supuso el pasado día 5 enterarse de que había contraído el coronavirus hasta su celebración de ayer en Torrey Pines.
En los grandes medios estadounidenses abundan los adjetivos y testimonios que califican a Rahm como un «ardiente español», el hombre con la furia de un toro y el gigante bondadoso de gran corazón. También hacen hincapié en su juventud. Además, 'Los Ángeles Times' y la CNN se recrean en su origen vasco, su infancia en Barrika y su afinidad con el lugar donde ha conseguido el US Open destacando sus declaraciones sobre Torrey Pines, en San Diego (California):«Me recuerda mucho a volver a casa. No es exactamente lo mismo, pero la costa, el clima, la temperatura, este es básicamente un buen día de verano donde crecí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.