En el ojo del huracán por el polémico beso en la boca que le propinó Luis Rubiales, Jenni Hermoso se dispuso a dar su versión de los hechos acontecidos durante la celebración del Mundial, una versión que contradecía de principio a fin la facilitada por ... el presidente de la Federación Española de Fútbol. Y lo hizo por medio de una contundente declaración a través de FUTpro, un sindicato hasta ese momento prácticamente desconocido fuera del mundo del deporte.
Publicidad
Pero, ¿por qué a través de FUTpro? La respuesta se encuentra impresa en el ADN de este sindicato desde el mismo momento de su nacimiento, en noviembre de 2021, un año antes de la rebelión de las futbolistas internacionales contra el actual seleccionador nacional, Jorge Vilda.
Noticias Relacionadas
La central fue creada por la abogada Amanda Gutiérrez, actual presidenta del FUTpro, a instancias de la exjugadora del Barça Andrea Pereira, que ejerce de secretaria, y su compañera Patri Guijarro, todavía en el club azulgrana. Ambas participaron en la sonada renuncia de las quince integrantes de 'La Roja' por el presunto trato vejatorio que recibían de Vilda al frente del conjunto nacional.
Por tanto, una de sus primeras funciones se centró en la defensa de las disidentes, aunque tres de ellas decidieron cambiar su postura para poder disputar el Mundial. La dos fundadoras se mantuvieron firmes en su decisión y renunciaron a la competición internacional al fracasar en su intento de echar al técnico.
FUTpro, cuya labor principal radica en la mejora de las condiciones laborales de sus socias a través de la negociación del convenio colectivo, está integrada exclusivamente por mujeres. Entre sus vocales podemos encontrar a futbolistas de clubes vascos como Garazi Murua (Athletic), Nerea Eizaguirre (Real Sociedad) o Elba Vergès (Alavés). Completan la lista Ivana Andrés (Real Madrid), Anna Torrodà (Valencia CF), Maitane López (Gotham), Noelia Gil (Alhama), María Méndez (Levante) y Esther Martín-Pozuelo (Granada).
Publicidad
El sindicato, mayoritario en la Liga femenina de fútbol, inició las negociaciones del segundo convenio colectivo junto a AFE, Futbolistas ON, CC OO y UGT. Demandan que tenga una duración de tres años y pasar de 16.000 a 30.000 euros de sueldo mínimo con efecto retroactivo, entre otras reivindicaciones. De momento, las reuniones no han ido demasiado bien. La patronal retiró en julio su última propuesta de subidas progresivas y anunció su intención de mantener las condiciones de 2020 para este año.
Quizás el 'escándalo Rubiales' sirva como punta de lanza para desatascar la negociación del convenio con la Liga F. De hecho, estaba previsto que sindicatos y patronal volviesen a verse las caras el lunes 4 de septiembre, una vez terminado el Mundial, bajo los rumores cada vez más crecientes de huelga antes de que comience la competición el segundo fin de semana de ese mismo mes.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ahora, con el 'caso Rubiales, el sindicato tiene una importante prueba de fuego añadida: defender los intereses particulares de Jenni Hermoso, que siempre ha mantenido una excelente relación con las fundadoras de esta organización. De momento, FUTpro no ha dudado en llamar a las puertas de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, para analizar no sólo las acciones a seguir contra el presidente de la federación, también para «ahondar en la situación de las condiciones laborales» y exponer las necesidades de sus representadas.
Pese a su corta existencia, FUTpro ya tiene experiencia a la hora de luchar por los derechos laborales de sus futbolistas, en concreto por las jugadoras del Alhama Club (Murcia). «Se ha podido acreditar que, por parte del entrenador se ha llevado a cabo un comportamiento inadecuado que ha afectado a la dignidad de la mayoría de las jugadoras (68%), no pudiéndose alegar que el mismo vaya dirigido a obtener un mayor rendimiento por parte de las mismas o se trate del comportamiento habitual seguido por los entrenadores de fútbol», denunció en un comunicado el sindicato ante varios organismos como el Consejo Superior de Deportes. Eso sí, sin éxito: no recibió ninguna respuesta por parte de una RFEF presidida por el hombre que no tuvo ningún reparo en besar en la boca a una de sus afiliadas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.