Manifestación en Madrid en defensa de Jenni Hermoso. EFE

Las federaciones territoriales abandonan a Rubiales y exigen su «inmediata» dimisión

Reunión ·

El Gobierno admite que el escándalo resta opciones a la candidatura de España para ser sede del Mundial'2030

Lunes, 28 de agosto 2023

Luis Rubiales se ha quedado solo en el crepúsculo de sus cinco años de mandato en la Federación Española. Sus grandes aliados, los que le auparon al poder, los presidentes de las federaciones territoriales le dieron ayer la espalda. Se reunieron por espacio de seis ... horas en Las Rozas y pidieron «de manera inmediata que Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF». Lo hacen «después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español».

Publicidad

Para intentar continuar en el cargo, Rubiales convocó el viernes a la asamblea del fútbol español. En ese órgano los presidentes de las territoriales son el gran poder de esta organización. Son los que más votos tienen y, de facto, son quienes deciden quién gobierna en la federación.

Los máximos dirigentes repudiaron a Rubiales «por unanimidad». La resolución de la cumbre de ayer contrasta mucho con lo que se vio el pasado viernes. Hubo muchos dirigentes de las territoriales que asistieron e incluso le aplaudieron en una imagen muy controvertida.

En esa cita los únicos que se ausentaron fueron los cuatro representantes vascos: Javier Landeta (Vasca), Iñaki Gómez Mardones (Vizcaína), Kepa Arrieta (Alavesa) y Manu Díaz (Guipuzcoana). Ayer estuvieron todos en Madrid.

La imagen de apoyo del viernes era muy precaria. Rubiales vio cómo pronto se rompía la unidad. A la salida dimitió el presidente de la comisión de fútbol femenino y presidente de la Navarra, Rafael del Amo, y pocas horas después desertó uno de sus grandes apoyos, José Ángel Peláez, de la Cántabra.

Publicidad

El sueño de agarrarse a las territoriales para mantenerse en el poder resultó efímero. Ayer ante la sede de Las Rozas, Juan José Arencibia, de la Federación de Las Palmas y uno de los bien vistos por el Gobierno para suceder a Rubiales, y Paco Díaz, de la Madrileña, también soltaron amarras antes de la cita. «Si llegamos a saber que Rubiales no va a dimitir, no vamos a la asamblea del viernes», advirtieron.

Además, lo sucedido ayer demuestra que el extremeño Pedro Rocha no quiere ser un presidente que cubra las espaldas a Rubiales. El granadino cesó la víspera de ser inhabilitado por la FIFA a siete vicepresidentes para que el cacereño quedara como único y fuera por tanto su sucesor. Rocha ya ha soltado amarras con quien le colocó en el cargo.

Publicidad

Los presidentes territoriales desautorizaron incluso la última medida adoptada por Rubiales, remitir por medio de su secretario general, Andreu Camps, una carta a la UEFA para denunciar la injerencia del Gobierno en el fútbol español. Se buscaba así que se castigue a los equipos españoles sin jugar en Europa. La queja del granadino no ha sentado bien a la UEFA, que no la tendrá en cuenta, pero por si acaso los dirigentes de las territoriales pidieron a Pedro Rocha que «retire de inmediato» esa denuncia.

«Mejor situados»

Mientras tanto, el Gobierno advirtió ayer que el escándalo reputacional que vive el fútbol español por el beso no consentido de Luis Rubiales a la jugadora Jennifer Hermoso debilita la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial'2030, torneo con cuya organización compiten con Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay.

Publicidad

Así lo proclamó ayer Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD). «Hace dos semanas estábamos mejor situados para el Mundial'2030 que ahora, pero le explicaremos a la FIFA que el fútbol español no es lo que hemos visto estos días. El fútbol español son las 23 campeonas».

De la Fuente y Vilda

Los presidentes no analizaron el futuro de los dos seleccionadores, Luis de la Fuente y Jorge Vilda, en el ojo del huracán por sus aplausos a Rubiales. «Bastante hemos tenido con el comunicado», dijo uno de los asistentes. El que peor lo tiene es Vilda, que se ha quedado sin jugadoras ni cuerpo técnico. Muy ligado a Rubiales, su cese parece inminente. El riojano dará su próxima lista de convocados el viernes y se da por hecho que espera que haya medidas drásticas contra él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad