Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Pelé es levantado por sus compañeros del Santos después de anotar el gol número 1.000 de su carrera durante un partido contra el Vasco da Gama en el Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre de 1969./

Ver fotos

Pelé es levantado por sus compañeros del Santos después de anotar el gol número 1.000 de su carrera durante un partido contra el Vasco da Gama en el Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre de 1969./ AP

Pelé, el mito que vimos tan poco

Jueves, 29 de diciembre 2022, 20:05

Suele decirse que los grandes hombres tienen a su lado a una mujer que no se lo explica. A los mitos conviene mirarlos de lejos, y durante poco tiempo. Escribió Camba, tal vez lo inventó, que los habitantes de Constantinopla acostumbraban a salir de la ... ciudad navegando por el Bósforo, para ver su ciudad desde lejos, a la ida y a la vuelta. No hay mito que resista la cercanía, la vecindad, la confianza, la cotidianeidad, el compadreo. Lo saben muy bien las religiones, y lo sabían las monarquías antes de la llegada del papel cuché. No sé si Lilibeth habrá visto 'The Crown', y aunque en esa magnífica serie seguro que están infiltrados, como guionistas, agentes del MI5 y el MI6, para glorificar su reinado fingiendo que le sacan pequeños defectillos, ella es de la vieja escuela de la distancia. Imaginen una tertulia cada tarde a su lado: no habría reina que resistiera esa prueba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pelé, el mito que vimos tan poco