Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dagoberto escorcia
Jueves, 3 de noviembre 2022
Gerard Piqué abandona. Este sábado disputará el último partido como jugador del Barça ante el Almería, según ha anunciado en un emotivo vídeo colgado en sus redes sociales: «Este sábado será mi último partido en el Camp Nou. Ha llegado la hora de cerrar un ciclo», dijo. Lo hace justo en el último partido que jugará el equipo en casa antes del parón que se producirá por la disputa del Mundial de Qatar. Se marcha a los 35 años, en un momento en el que estaba contra las cuerdas por las dudas que causaba su momento de forma que lo habían llevado de ser un titular indiscutible a la suplencia, y de ser admirado a recibir pitos en su propia casa. También porque la directiva lo había presionado públicamente para que redujera su ficha y salario. Y seguramente en la decisión también ha influido todo el revuelo que ha causado su divorcio de la cantante Shakira.
Culers, us he de dir una cosa. pic.twitter.com/k3V919pm1T
Gerard Piqué (@3gerardpique) November 3, 2022
Piqué seguramente será ovacionado este sábado. Lo merece. Ha sido un central de notable calidad y uno de los mejores del mundo. Formó parte de un equipo que cautivó a los aficionados. Estuvo en todas las fotos felices que vivió este equipo. Bailó, cantó y besó el éxito. En las últimas temporadas, sin embargo, la felicidad se convirtió en tristeza. Fue retratado en las derrotas más dolorosas que sufrió el equipo en Europa: Roma, Liverpool y Lisboa, donde el Barça recibió una goleada humillante por parte del Bayern Munich (2-8).
No es la salida soñada para un jugador, actualmente con el brazalete de capitán, que creció en La Masía, que tiene el corazón azulgrana, que ha vivido veinticinco años pensando como un culé de nacimiento y que lo ha ganado todo. Pero si Leo Messi, la figura más destacada del barcelonismo en su historia reciente, salió como salió del Barça, Piqué no ha esperado a que le abrieran la puerta directamente. Se va él. Ha elegido un momento en el que el equipo no se juega nada importante, una vez eliminado de la Champions y obligado a jugar por segunda temporada consecutiva la Europa League.
Noticias Relacionadas
En el vídeo, que comienza con un sonido de fondo en el que se escucha una voz que pregunta si Piqué debería dejar el Barça, el futbolista recuerda que en las últimas semanas mucha gente estaba hablando acerca de él y que ahora era su turno. Y habló. Se acompañó de imágenes de su infancia, y comentó que no quería ser futbolista sino jugador del Barça. «El fútbol me lo ha dado todo. El Barça me lo ha dado todo. Siempre dije que después del Barça no habría otro equipo. Pasaré a ser un culé más y transmitiré a mis hijos el amor por el Barça como hizo mi familia». Jugó más de 600 partidos con la camiseta azulgrana y ganó una treintena de títulos. Fue campeón de la Champions, conquistó Ligas, Copas del Rey, Supercopas Española y Europea y Mundial de Clubs. Y también fue campeón del mundo y continental con la selección española.
La noticia de su retirada se convirtió en la más importante de la tarde en las redes sociales. En Instagram, donde el futbolista tiene más de 20,3 millones de seguidores, llovieron los mensajes de apoyo, de compañeros, ex jugadores del Barça y de otros equipos y de muchos aficionados. «Siempre en mi equipo» le dice Ivan Rakitic. «El más grande, pese a quien pese. Enhorabuena por todo lo que has conseguido y transmitido», escribió Andrés Palop. Y Carles Puyol, que fue su capitán en el equipo, señaló: «Gracias por todo, Geri. Estoy en shock. Se ha sido muy injusto contigo, pocos han defendido la camiseta del Barça como tú lo has hecho. Siempre podré contar que jugué a tu lado, un privilegio. Te quiero amigo».
La noticia cogió de sorpresa al mundo del fútbol. Y también al club.
💫 Una trayectoria brillante. Un culé desde siempre y para siempre@3gerardpique 💙❤
FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 3, 2022
Jugador de equipo, Piqué se ha distinguido por sus manifestaciones personales, y en los últimos tiempos casi todas sus actuaciones habían levantado ampollas. El más reciente: el acuerdo con el presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, para repartir el dinero de la Supercopa de España si se jugaba en Arabia Saudí. Para el recuerdo quedará aquella foto en la que después de un 5-0 al Madrid saludó mostrando «una manita». También serán recordadas sus lágrimas ante los medios de información después de disputar el partido a puerta cerrada el 1 de octubre de 2017, y en el que Cataluña celebró un referéndum. Piqué nunca se declaró independentista, pero sí nacionalista. Él no quería jugar el partido contra Las Palmas, pero la directiva y el técnico, entonces Ernesto Valverde, acordaron disputarlo.
Su faceta de empresario
Poco a poco, en las últimas temporada, Piqué fue dejando detalles importantes que indicaban que el fútbol ya no lo era todo para él. Se convirtió en empresario, fundó la empresa Kosmos y se hizo organizador de la Copa Davis de tenis, que a finales de noviembre se disputará en Málaga. Y también se convirtió en propietario del FC Andorra. El fútbol ya le interesaba menos. Aunque eso sí, en el video en el que anuncia su retirada, Piqué deja claro que seguirá siendo un culé más y advierte a los culés, que ya lo conocen y que tarde o temprano volverá. Durante un tiempo, la figura de Piqué estaba tan bien considerada por la afición barcelonista que incluso muchos han llegado a considera que en un futuro será el presidente del club. La frase de «tarde o temprano volveré» mirando el palco de autoridades del Camp Nou se ajusta totalmente a un nuevo sueño de Gerard Piqué.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.