Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. RÍOS
BARCELONA
Jueves, 7 de enero 2021, 12:22
La mejor versión del peor Messi de su laureada y extensa carrera sigue dando puntos al Barça, marca las diferencias en la Liga y, si se prolongara de forma regular durante lo que queda de temporada, permitiría al equipo de Ronald Koeman pelear por todos ... los títulos. Lo que se vio el miércoles en Bilbao sirvió para comprobar que el '10' está más vivo ahora que ya puede negociar, desde el 1 de enero, con cualquier otro club para abandonar el Camp Nou. Pero su exhibición también permitió recordar que hasta esa fecha el argentino, deprimido por su frustrada fuga veraniega esgrimiendo un burofax sin argumentos, rindió bajo mínimos y acabó el año 2020 borrándose del Barça-Eibar para alargar un par de días sus vacaciones navideñas en Argentina con la coartada poco creíble, e improvisada sobre la marcha por el club, de un tratamiento en su Rosario natal de un tobillo dolorido. El equipo azulgrana empató 1-1 aquel partido. Quizás acabe necesitando esos dos puntos perdidos.
Sin duda, es otro Messi diferente al melancólico del primer tramo de temporada. Se le ve feliz, sonriente, agradecido a la magia de Pedri en la asistencia de su primer gol y a la generosidad de Griezmann en el segundo. Logró un doblete en un partido que acabó 2-3, pero pudieron ser cuatro porque estrelló dos remates formidables en los postes, además de ver cómo se le anulaba un gol de la nueva era del fútbol por medio milímetro. Y un gran pase suyo a De Jong inició la jugada del vital 1-1 de Pedri porque el Athletic se había adelantado muy pronto.
Con nueve tantos en 17 jornadas del Barça en Liga, de las que él ha disputado 16, ya comparte el Pichichi con su amigo Luis Suárez (Atlético), Iago Aspas (Celta) y Gerard Moreno (Villarreal). Son números pobres para Messi, que en esa progresión se quedaría por debajo de todas sus cifras desde la temporada 2008-09. Pero le vale ya para optar a su octavo Pichichi. Solo lleva dos asistencias, otro dato inusual para él, aunque las ha hecho en sus tres últimos partidos, señal de su recuperación anímica y deportiva.
Más información
Pese a las críticas que recibe Ronald Koeman de distintos sectores, a Messi le gusta su apuesta por los jóvenes con calidad y valora la paciencia que ha tenido para encontrarle un ecosistema en el que vuelva a encontrarse a gusto. Al '10' no le importa que en Barcelona carguen contra el holandés por no contar con el canterano Riqui Puig o por no ser fiel del todo a la filosofía del toque y del 4-3-3. Ya está harto de esos discursos 'pijos'. Y, es más, aprecia que fuera de Barcelona Koeman no caiga simpático por ir de cara en sus declaraciones y por un pasado convulso en el Valencia hace muchos años, pero revivido por exjugadores de aquel equipo que ahora son comentaristas. Por Koeman está dispuesto a hacer otro esfuerzo y volver a ser el Messi de siempre, el que de momento ha colocado al Barça tercero. Saber cómo afectará lo que pase a partir de ahora en su decisión sobre su futuro ya es misión imposible porque el pensamiento de un genio es impenetrable para bien y para mal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.