
La población de Cádiz, al menos una parte, ha vuelto a demostrar su guasa. A finales de abril, el Ayuntamiento de la ciudad, liderado por Podemos, anunció la apertura de un proceso «participativo» y «democrático» para cambiar el nombre al estadio de fútbol de la ciudad, Ramón de Carranza, en virtud de la Ley de Memoria Histórica. ¿Por qué? Debido a que este político fue un alto dirigente del franquismo, designado alcalde por Queipo de Llano, militar que dirigió el golpe de estado de 1936 en Sevilla, y ya antes había sido regidor durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Pues bien, José María González, 'Kichi', primer edil de la ciudad andaluza, ha sufrido un troleo en toda regla, y se ha quedado como el 'Cholo' Simeone cuando Sergio Ramos se elevó al cielo de Lisboa para ganar la Champions. Y es que los participantes en esta encuesta, abierta en julio a través del correo electrónico, han convertido a Francisco Franco, de Ferrol como Carranza, y Santiago Abascal como dos de las opciones con más adhesiones, alrededor de 200. Aunque la alternativa más señalada, con 600 entradas, pasa por quitar el nombre propio, Ramón, y que permanezca el apellido, Carranza. Es más, la mayoría de la población ya lo ha dejado claro. «Lo seguiremos llamando 'el Carranza'».
Publicidad
El resultado de la votación popular le sirvió al líder de Vox para reírse en Twitter de la iniciativa y, de paso, criticar a un político contrario a su pensamiento. «A Cádiz no le quitarán ni la memoria ni la guasa. Kichi, ¿no querías caldo? Toma dos tazas», comentó Abascal que, en teoría, se ha 'beneficiado' de una campaña en las redes sociales de integrantes de su partido para votarle: podía participar cualquiera, solo había que mandar un email.
Pero ¡en el fondo de estas propuestas subyace el rechazo de los gaditanos al cambio, debido a que consideran que no hay connotaciones franquistas en el nombre, que ya ha trascendido ese oscuro pasado. «Carranza no hace referencia en absoluto a una persona. Era nuestra preferencia y es lo que pidieron las peñas en su día», ha dicho el presidente de la agrupación de peñas del Cádiz, Juan Antonio García. Y le han marcado un gol en propia puerta a 'Kichi'. De hecho, la comisión que se encarga de velar porque se cumpla la Ley de Memoria Histórica ha decidido en los últimos días que nada de nombres propios. Ha venido a decir que envejecen muy mal; la actual designación data de 1955 y se lo puso el hijo de Ramón, José León de Carranza, alcalde entonces. Y eso que algunas de las propuestas señalaban a Michael Robinson, fallecido dos días antes de que se anunciara el inicio del proceso para el cambio y exconsejero del Cádiz, a 'Mágico' González, aquel futbolista que hizo maravillas en el cuadro andaluz... Y también alguno tiró de ironía para acordarse de la alcaldesa previa al actual regidor, Teófila Martínez, del PP.
Al final, por tanto, enterrados los nombres propios, la comisión ha elegido una serie de finalistas. Denominaciones genéricas, como La Tacita de Plata –apodo con el que se conoce la ciudad–, Bahía de Cádiz, Nuevo Mirandilla –Mirandilla se llamó un equipo del municipio–, Gadir –como la conocían los fenicios–, Ciudad de Cádiz, Gades –su nombre latino–, De la Laguna o La Pepa, en referencia a la Constitución aprobada en 1812. ¿Cuál ganará? A los gaditanos y aficionados del nuevo equipo de Primera División les da igual. Siempre será 'el Carranza'.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.