Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Palacio Europa se ha convertido en el faro de la luz amarilla. El color 'jaune' ha engalanado la presentación de la salida del Tour de Francia de 2023 en el País Vasco, la viva imagen de «la pasión, las ganas, el fervor y ... el amor por el ciclismo». Son las palabras de Christian Prudhomme, un director del Tour encantado con la sociedad euskaldun. «Me han impresionado con vuestra unidad», ha arrancado en un discurso dedicado una afición «maravillosa».
«Este es el verdadero equipo vasco. Ver unidos a ciudadanos, políticos, campeones del ayer y de hoy», ha expresado en durante una gala en la que ha estado acompañado por los tres alcaldes, los tres diputados generales, tres ciclistas en activo (Mikel Landa, Pello Bilbao y Ion Izaguirre), y una gran representación de protagonistas vascos en la ronda gala. «Me acuerdo de la etapa de 1977 con la victoria de Nazabal, que no ha podido acudir por dar positivo en Covid. Los campeones de la infancia son los campeones de nuestras vidas. Nunca lo olvidaré».
Más información
Prudhomme también ha remarcado la insistencia de las autoridades vascas. «Desde la salida de San Sebastián de 1992, cada año hemos recibido un correo electrónico para tener una gran salida». Merecida a juicio del director del Tour. «Siempre están, bajo la lluvia o bajo el sol». Por último, no se olvidó de su belleza paisajística. «Es indispensable para explicar a todos porqué salimos de aquí». Y ha aparcado brevemente el francés para soltarse con el euskera. «Eskerrik asko, Euskadi». Un idioma que estará presente en las tres jornadas de apertura de la edición 2023. «Espero que podamos sonreír sin mascarilla»
La pandemia también ha ocupado una parte de la intervención del lehendakari. «Hoy compartimos la esperanza de que en 2023 podamos conocer una nueva realidad». Iñigo Urkullu ha comparado «el esfuerzo colectivo» contra la emergencia sanitaria con el que han realizado tanto el Gobierno Vasco, las Diputaciones y los Ayuntamientos para recibir al Tour. «Nos hemos aliado para hacer realidad este anhelo. Un acontecimiento deportivo internacional que nos ayude a dar a conocer qué es y qué quiere ser Euskadi en el mundo».
Una ventana a más de 190 países, que centrará la atención de todos los amantes del ciclismo entre el 1 y 3 de julio de 2023. «Quién se acerque a Euskadi conocerán un país que sabe ejercer de anfitrión, que ama el deporte, con capacidad organizativa, cultura, idioma propio y con altos índices de bienestar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.