![Miedo al covid en el pelotón](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/29/dep-peloton-kZoC-U220575349440dWC-1200x595@El%20Correo.jpg)
![Miedo al covid en el pelotón](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/29/dep-peloton-kZoC-U220575349440dWC-1200x595@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente extinguida la emergencia internacional por el Covid. Apenas nueve días más tarde, Remco Evenepoel, que acababa de atravesar el Rubicón como líder del Giro, tras ganar la etapa contrarreloj que vadeaba ... el histórico río de Italia, anunciaba en un comunicado que se retiraba de la carrera: «Con el corazón encogido tengo que anunciar que abandonaré el Giro de Italia debido al Covid-19, tras someterme a una prueba rutinaria que desgraciadamente dio positivo». El jueves, en la habitual conferencia de prensa de los favoritos para el Tour, en Florencia, apenas a una hora de la desembocadura del curso fluvial que atravesó Julio César, Evenepoel se presentó ante los periodistas con una mascarilla. Le preguntaron al belga por su protección, y la respuesta fue contundente: «Creo que mi Giro del año pasado es el mejor ejemplo, así que no quiero que me suceda lo mismo esta vez». Evenepoel renunció, por precaución, a correr el campeonato de Bélgica por una indisposición, «y aunque no estoy muy enfermo, no podría correr al 100% de mis capacidades», decía hace una semana.
Noticia relacionada
Jon Rivas
Hay miedo al Covid en el pelotón que durante las tres próximas semanas estará activo por las carreteras de Italia, San Marino, Francia y Mónaco, porque todavía se siguen dando casos de contagio, que no suelen ser graves, pero afectan al rendimiento en la carrera. Lo padeció Tadej Pogacar, tal vez el máximo favorito para ganar el Tour, que después de llevarse el Giro se contagió. «Regresé de Eslovenia para entrenar y tuve el Covid hace diez días». Confiesa que ya está otra vez en forma, pero que la enfermedad afectó a su cuerpo. «Me recuperé bien, estoy bien, no he tenido demasiados problemas, pero en principio me noqueó durante un día. Salí cuando ya no contagiaba. Mi cuerpo experimenta este virus como un resfriado y pasó muy rápido», y añadía: «Estoy en gran forma».
Pero no fue el caso de Sepp Kuss, el último ganador de la Vuelta a España, lo que supone un grave contratiempo para Jonas Vingegaard, porque el estadounidense iba a ser su gran aliado en la montaña. No hizo un buen Dauphiné porque ya estaba infectado con el virus, y según informó su equipo, el Visma, «no se ha recuperado lo suficiente del Covid para estar en la salida».
Noticia relacionada
Los ciclistas mantienen un equilibrio inestable con su cuerpo. El desgaste diario es brutal en una carrera como el Tour, y cualquier alteración, y más con un virus como el del Covid, puede echar por tierra todos los planes.
Los casos de Pogacar o Kuss, no son los únicos. Dos corredores del equipo Lidl-Trek, Tao Geoghegan Hart, infectado con Covid, y Giulio Ciccone, que sufrió una gripe, también cayeron enfermos a pocos días del 'Grand Depart' florentino. El británico no está en la lista de inscritos.
También el francés David Gaudu, del Groupama-FDJ se retiró del Campeonato de Francia al dar positivo por Covid. Como en el caso de Pogacar, sí estará en la salida de Florencia, aunque no sabe si el episodio tendrá consecuencias. En declaraciones a L'Equipe, apuntaba que, «hemos hecho análisis de sangre y todas las luces están en verde», aunque prefiere no aventurarse sobre los primeros días de la carrera: «Estoy llegando un poco a lo desconocido, porque sabemos que (el Covid) deja huellas. Veremos cómo evoluciona mi cuerpo, pero sin este episodio de Covid, habría estado en el mismo estado de ánimo».
Los favoritos
Jonas Vingegaard (Vismas) Lo lógico es que pague las secuelas de su lesión, pero si está en la salida será por algo.
Tadej Pogacar (UAE) Gran favorito, por clase, capacidad y talento. Debería ganar, pero mejor si no se confía.
Primoz Roglic (Bora) Ha dedicado todo el año a preparar su última opción de ganar el Tour. El recorrido le va.
Carlos Rodríguez (Ineos) Uno de los mayores motores del pelotón, mirará el podio de cerca.
Adam Yates (UAE) Si Pogacar fallase, el inglés es una alternativa fiable y creíble. Fue tercero en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.