Bilbao sigue restando fechas al calendario a la espera del ansiado desembarco de la Grande Boucle el próximo 1 de julio y citas como la de este domingo en la explanada del Itsasmuseum hacen que el camino hasta la meta sea más llevadera. Con la grúa Carola como testigo de excepción, niños y mayores han podido disfrutar del 'Tour Eguna', jornada de marcado carácter festivo que ha puesto el broche de oro a los actos conmemorativos de los 100 días para la celebración de la primera etapa en la capital vizcaína.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aprovechando la ocasión, además, se ha rendido homenaje a cuatro personas y entidades estrechamente ligadas al ciclismo y que han impulsado este deporte en Bizkaia. El alcalde, Juan Mari Aburto ha entregado sendas placas a Miguel Madariaga, Ziortza Villa, Miribilla Cycling Eskola y la Sociedad Ciclista Bilbaína que el próximo año conmemora su 120 aniversario y es la más antigua de España con un total de 340 socios. Un sencillo, pero emotivo acto en reconocimiento al «gran trabajo realizado» durante años por todos ellos.
Madariaga, tras fundirse en un fuerte abrazo con el primer edil, ha apuntado sentirse «muy orgulloso» de la distinción y del hecho de que «fue la Fundación Euskadi la que abrió esta puerta del Tour». «Descorchamos la botella de champán en 2001 y mira donde ha llegado», ha dicho evocando aquella inolvidable imagen de Roberto Laiseka alzando los brazos en la meta Luz-Ardiden con el maillot naranja de Euskaltel-Euskadi.
Alejado de la primera fila del deporte de la bicicleta, Madariaga sigue sin embargo metido en faena en el mundo de la formación donde dice «hay mucho trabajo que hacer». «La próxima semana arrancaremos con ocho chavales del aula pedagógica y estoy seguro que alguno de ellos correrá algún día el Tour. No debemos parar. La formación es fundamental para relanzar el ciclismo».
La ultrafondista bilbaína Ziortza Villa también se ha mostrado «agradecida porque el reconocimiento llega de casa y demuestra que se valora el trabajo realizado». Fuera del acto oficial ni siquiera el viento, uno de los grandes enemigos del pelotón, ha podido con el 'Tour Eguna'. Pese a que ha impedido colocar las carpas amarillas dispuestas para la ocasión como hubiera sido menester, la oferta se ha mantenido invariable.
Publicidad
Talleres de educación vial y de mantenimiento y reparación de bicicletas, dos circuitos prácticos –uno de iniciacion y otro de pump track–, simuladores para sentirse ciclista de la ronda gala encima de una bicicleta estática.... y el sorteo de 4 maillots amarillos oficiales han hecho sentir a los presentes la emoción de la ronda gala junto a la ría. Algunos como Luiza, que ha ido acompañada de su padre en bicicleta, han aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje claro a las nuevas generaciones. En su maillot, lógicamente de color amarillo como no podía ser de otra forma, podía leerse 'Bike forever'. El objetivo: lograr una movilidad sostenible.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.