Oier Lazkano ha sido confirmado por el seleccionador español, Pascual Momparler, para acudir a los Juegos Olímpicos. Este lunes, la Federación Española de ciclismo desvelará que tres corredores participarán en París 2024, pero el responsable del equipo no dudó en certificar lo que parecía una ... obviedad.
Publicidad
Noticia relacionada
Iván Benito
«Voy a llevar a un ciclista random que a todo el mundo le gusta, que ha perdido un maillot este año y que ha ganado una carrera este año, quizás la más importante de España», indicó Momparler en el programa de Eurosport, La Montonera. Sin duda alguna, se refiera a Oier Lazkano, que hace dos semanas cedía el maillot de campeón de España a su compañero Alex Aranburu y que este año ganó de forma triunfal la clásica de Jaén, prueba de la que el seleccionador es director técnico.
Lo de «ciclista random» proviene por la fisionomía y personalidad de Lazkano. Un corredor de 1,90 metros de altura, amante de las clásicas belgas del pavés, donde pocos españoles se han atrevido a participar, y que ahora ha descubierto también su faceta escaladora con su reciente top-10 en Dauphiné. Un todoterreno que afirma haber quitado trofeos de las estanterías para colocar libros. Una medalla olímpica engalanaría sus estantes.
Noticia relacionada
La prueba en línea de los Juegos Olímpicos se disputará el 3 de agosto y se presenta indescifrable. Serán 273 kilómetros repletos de repechos y con solo 90 participantes. Las selecciones que más plazas tendrán solo contarán con cuatro ciclistas en liza y España, que no logró estar entre las cinco primeros del ranking olímpico de puntación, contará con tres.
Publicidad
Bélgica, con Evenepoel (CRI), Van Aert (CRI), Benoot y Stuyven confirmados, Dinamarca con Pedersen si se recupera del abandono del Tour, Eslovenia si Pogacar y Rogliç deciden participar, Gran Bretaña con Pidcock, y la Francia de Alaphilippe serán las selecciones que contarán con cuatro ciclistas y principales rivales a batir de una prueba en la que también estará Van der Poel y que será imposible de controlar. De los 90 participantes, los procedentes de países con escasa tradición no podrá aguantar el ritmo y los equipos apenas tendrán efectivos para organizarse. Un escenario caótico en el que Lazkano, al que también le favorece el recorrido, puede desenvolverse muy bien con esa predilección suya de ir siempre por delante de la carrera. Así es cómo ha logrado cinco de sus 7 victorias como profesional.
Además, uno de los tres ciclistas convocados deberá también participar en la prueba contrarreloj. El vitoriano de Adurtza tiene todas las papeletas para ser el elegido y rodar el 27 de julio sobre un trazado de 32,4 km prácticamente llanos. La competencia por las medallas no será mucha con tan solo 35 participantes, pero sí muy dura con los principales especialistas de la disciplina: Evenepoel, Ganna, Tarling y Van Aert. Para el Mundial, donde el año pasado Lazkano hizo doblete, Momparler anunció que los principales escaladores españoles, Mikel Landa, Pello Bilbao, Juan Ayuso, Carlos Rodríguez, prepararán la dura prueba que se disputará en Zúrich en septiembre.
Publicidad
El ciclista del Movistar es el octavo deportista alavés confirmado por los Juegos. La saltadora de longitud Tessy Ebosele, la maratoniana Majida Maayouf, la gimnasta rítmica Salma Solaun, la entrenadora del Araski Made Urieta y las jugadoras del Zuzenak Agurtzane Eguiluz, Laura Ugarte y Naiara Rodríguez también estarán en París. Estas tres últimas formarán parte de la selección española de baloncesto en silla.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.