Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los Montes de Triano está escrita buena parte de la historia industrial de Bizkaia. Zona minera, donde el hierro era el tesoro más preciado para alimentar la siderurgia de los cercanos Altos Hornos. Este jueves, Jonas Vingegaard y Mikel Landa han sacado oro de ... esas minas, allí han encontrado la veta que traía como preciado tesoro una Itzulia. Porque son los más fuertes de esta carrera y lo han demostrado en veinte kilómetros finales espectaculares donde se han jugado la victoria y las bonificaciones. El danés, intratable, se ha anotado la segunda etapa consecutiva y es más lider, mientras que Landa, segundo, se antoja como el único rival a la altura del danés del Jumbo. El alavés se coloca a 12 segundos de distancia, mientras Gaudu, tercero, aparece ya a 31.
Hay veces que la dureza del recorrido y el espectáculo lo deciden los corredores. En la Itzulia más peculiar de los últimos tiempos, ha llegado en el trazado menos complicado de la carrera. El terreno diseñado por Omar Fraile, con salida y llegada en su casa, en Santurzi, encerraba como principal dificultad La Asturiana, un viejo conocido de los corredores porque ya se ascendió hace dos años, cuando Alex Aranburu ganó en Sestao. Son siete kilómetros de subida hacia Peñas Negras y La Arboleda, con una pendiente media del 6,5% y las máximas del 14 en el inicio de la subida. Un puerto que en aquella edición de 2021 no decidió nada pero que hoy ha sido decisivo porque se ha empeñado Vingegaard en entrar a la mina en busca de oro.
Noticia Relacionada
Igor Barcia
Tras los intentos de EF por lanzar a Chaves, Carapaz y Urán, el maillot amarillo ha decidido que era el momento de eliminar rivales en la búsqueda del tesoro. Su ataque ha sido largo, sostenido, de los que hacen daño. Y en esta Itzulia solo hay un corredor que tiene piernas para estar a su altura. Mikel Landa llevaba tiempo buscando a aquel ciclista que era un referente en cada subida, y esta temporada lo ha reencontrado. En esta ronda vasca se le ve feliz, disfruta en cada etapa y en La Asturiana ha sido capaz de salir de atrás, llegar a la altura de Vingegaard y de hacer lo más difícil, aguantarle hasta el alto.
Porque el danés ha cincelado toda la ventaja del dúo en la zona de menos pendiente, los tres kilómetros finales, para corredores potentes y donde Vingegaard ha dado una exhibición con Landa soldado a su rueda. Arriba, en el centro del interpretación de Peñas Negras donde los visitantes pueden conocer la historia de estos montes, la renta era de medio minuto. Por detrás, Gaudu, Izagirre y Mas eran los más perjudicados para sus intereses y tras formar en un grupo perseguidor de cinco unidades que lo lograba reducir tiempo, se han visto beneficiados por la llegada de otro con mucha intención por parte del Soudal para jugar la baza de Mauro Schmid.
Noticia Relacionada
Landa ha encaminado los pasos del dúo de vanguardia en las curvas de La Reineta, donde ambos han arriesgado para llegar a Trapagaran con su preciada renta. La ventaja ha caído en Portugalete, donde era de 15 segundos. El empuje del Soudal por detrás era un balón de oxígeno para el resto de aspirantes que se habían perdido en las minas de Triano, pero aun así, las bonificaciones iban a dictar sentencia en meta. Llegar con ventaja suponía para el dúo dominador un puñado de segundos fundamentales para subir al podio final de Eibar. Mikel Landa, que sueña con su victoria de etapa para corroborar sus sensaciones, no ha relevado a Vingegaard al final, pero a pesar de todo el danés es mucho más rápido que el de Murgia y no ha dado opción. Segunda victoria consecutiva, 15 segundos de bonificación en la jornada de hoy y una sensación de dominio que sólo el mejor Landa está siendo capaz de cuestionar. Como ha dicho el alavés en meta, «esta Itzulia se gana día a día». A 12 segundos del liderato no baja los brazos, algo que parecen hacer Gaudu, a 31, Izagirre a 33 y Enric Mas a 36.
Barrenetxea, más rey de la montaña
Jon Barrenetxea avisaba en la salida. «Ayer tuve una jornada más tranquila que me sirvió para recuperar y hoy habrá que intentar defender la montaña». Otro al que hoy le tocaba ir a picar a la mina. Dicho y hecho. El corredor formado en la escuela Valentín Uriona de Mungia ha sumado su tercera fuga de la Itzulia, en esta ocasión en compañía de Vanhoucke, Caicedo, Tesfazion y Jousseaume. Barrenetxea ha recolectado puntos para consolidar su ventaja y junto a sus compañeros ha llegado a tener seis minutos de renta, pero el pelotón se ha puesto serio y camino de Larigada, a 29 kilómetros de la meta, han sido alcanzados.
Empezaba entonces otra etapa, la de los aspirantes a la victoria en Santurtzi y la de los gallos de la general, porque los fugados han sido alcanzados antes del sprint especial. Enric Mas ha buscado sorprender, pero han sido Vingegaard e Izagirre quienes se han lanzado a por esos tres segundos que han sido para el líder de la carrera, con dos para el pequeño de los hermanos y uno para Simon Yates. Era el aviso de lo que iba a pasar en La Asturiana. Una batalla digna de la Itzulia y un aviso de que a veces, los mejores espectáculos llegan cuando lo deciden los ciclistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.