

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Vilda, seleccionador femenino de España, se mostró este viernes «profundamente dolido» por la situación que se ha generado por la renuncia de quince futbolistas a La Roja. «No le deseo a nadie por lo que yo tengo que estar pasando estos días», comenzó su discurso antes que de que los periodistas le lanzaran una cuarentena de preguntas, todas con la 'rebelión' de un grupo importante de jugadores como hilo conductor. Reconoció «errores», pero cargó casi todas las tintas de lo sucedido en esas deportistas que enviaron un correo electrónico a la Federación Española de Fútbol para comunicarle que no están en condiciones de acudir al combinado nacional. Habló, de hecho, que se está produciendo «un ridículo a nivel mundial». Eso sí, no mencionó a ninguna de las que han abandonado el bloque.
Rodeado de algunos seleccionadores masculinos, como Julen Guerrero y Luis de la Fuente, y todos sus compañeros en el staff técnico, Vilda respondió a todas las cuestiones que se le plantearon, aunque casi siempre volcó la culpa de lo sucedido en el bloque de jugadoras que ha renunciado. De hecho, defendió su pasado y lanzó un reto. «Quiero hacer un llamamiento a todas las jugadoras sino ha habido un trato exquisito. Desde aquí reto a que salga si no ha habido respeto para con ellas. Se ha lanzado una piedra y se ha escondido la mano». En este sentido, reprochó a las jugadores su falta de claridad, que no han definido las causas de esta renuncia que deja a España sin sus principales figuras, entre ellas las exrojiblancas Ainhoa Moraza y Lucía García. «No sé lo que piden», dijo en una ocasión. «Las jugadoras tienen que reflexionar sobre lo que han hecho».
Defendió siempre su labor. «Solo hemos trabajado con honestidad, dejarnos la piel por y para el fútbol femenino». Y exigió «respeto» para las futbolistas que han acudido a la convocatoria y para las que no están entre las quince, pidió incluso que no se produzcan «presiones» para que no acuda a una llamada fundamental de cara a la preparación del Mundial que se jugará en 2023 ya que los rivales son Estados Unidos y Suecia, dos de las potencias internacionales. En esta línea, sacó pecho debido a que responsables de las principales selecciones acuden a estudiar la metología de La Roja.
Una de las cuestiones estrella es si pensaba renunciar a su cargo. Siempre lo negó. «Sería injusto por todo lo que hemos creado en el pasado». Y recordó resultados. El camino recorrido. No quiso pensar qué ocurrirá en el Mundial si estas futbolistas no regresan. «No me planteo hipótesis, la solución son las 23», defendió.
Y reiteró en todo momento que su «teléfono está abierto. Siempre estoy abierto al diálogo. Soy un hombre dialogante, sé escuchar, sé asumir errores. No merecemos esto, yo creo que no». En un momento de la comparecencia, insinuó que las futbolistas mienten. «Sería injusto quitarme del medio, además cuando vas con la verdad por delante. Tengo fuerza para crear un nuevo equipo».
En este nuevo equipo han entrado tres jugadoras del Athletic, Quiñones, Oihane Hernández y Ane Azkona, además de la madridista Maite Oroz. De hecho, el cuadro blanco es el más representado, y ninguna de sus profesionales han respaldado la medida de las quince.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.