Borrar
El Athletic lo intentó hasta el final pero no pudo con la Real en un derbi pasado por frío y agua-

Ver fotos

El Athletic lo intentó hasta el final pero no pudo con la Real en un derbi pasado por frío y agua- manu cecilio

El Athletic llega tarde a un derbi vibrante

Las rojiblancas caen ante la Real Sociedad en un partido en el que fueron de menos a más y acusaron los goles encajados en la recta final de la primera parte y al inicio de la segunda

Robert Basic

Bilbao

Sábado, 19 de noviembre 2022

En el tercer día con más agua del año en Bizkaia, llovieron goles en San Mamés. Hubo hasta cuatro en un intenso derbi disputado este sábado entre el Athletic y la Real Sociedad, envuelto en un ambiente festivo y de homenaje al euskera, pero solo uno de ellos cayó del lado local. El equipo llegó tarde al partido, en el que fue de menos a más y pagó caro los tantos encajados en la recta final de la primera parte y al inicio de la segunda. Dos mazazos que hicieron daño a las de Iraia Iturregi, solo reconocibles en el último tramo de un choque vibrante. Fue entonces cuando ofrecieron su perfil bueno y se reconocieron en el espejo, intensas y dispuestas a morder, pero ya habían regalado demasiado tiempo a un rival que sabe jugar al fútbol y castigar los errores ajenos.

Los dos equipos dejaron perfilado su fútbol desde el silbido inicial. El del Athletic era más directo, menos tratado en la sala de máquinas, visceral y vertical, mientras que el de la Real cultivaba el toque, la elaboración y la asociación. Las rojiblancas querían llegar rápido, robar y contragolpear, y las blanquiazules cocinaban las jugadas hasta servirlas masticadas en el plato. Así llegó la primera gran ocasión del derbi, después de una larga acción colectiva donostiarra que terminó con Amaiur sola ante Quiñones. Perdonó la exrojiblanca porque tiró rematadamente mal. Escuchó suspiros de alivio de las de Iraia, quien no paraba de dar instrucciones. Pero solo tres minutos después, la propia Amaiur se redimió con un gol que castigó una imperdonable salida de balón. Bibiane controló mal y Eizagirre filtró un pase que la atacante empujó a la red en semifallo. El esférico entró casi llorando.

El Athletic encajó el golpe, tragó bilis y se fue hacia arriba. A la salida de un córner, el balón se estrelló en el larguero desviado por una defensora visitante. Era el aviso de lo que llegaría después, el zarpazo rojiblanco propinado por Amezaga. La de Zalla recibió en la banda derecha, galopó muchos metros aguantando la presión de Tejada y definió a la perfección ante Nanclares. Hizo entrar en calor a San Mamés, que celebró la diana por todo lo alto. Más de 22.000 personas acudieron al choque pese al frío y la lluvia, muy animosas, apuntadas a una fiesta que no tardó en torcerse hasta caer a plomo.

Athletic

Quiñones, Oihane, Valdezate, Bibiane (Naroa, m.73), Nevado, Unzue, Itxaso (Mariana, m.6), Azkona, Pinedo, Amezaga (Ortega, m.55) y Arana (Peke, m.72).

1

-

3

Real Sociedad

Nanclares, Le Guilly (Iraia, m.82), Tejada, Vanegas, Bernabé, Arnaiz (Torre, m.88), Giner, Gaby García (Andreia, m.88), Eizagirre (Jensen, m.70); Cecilia Marcos (Franssi, m.81) y Amaiur Sarriegi.

  • Goles: 0-1, m.4: Amaiur; 1-1, m.16: Amezaga; 1-2, m.39: Gaby García; 1-3, m.48: Gaby García.

  • Árbitra: Huerta de Aza. Amonestó a Gaby (m.29) y Le Guilly (m.72).

  • Incidencias: 22.412 espectadores en San Mamés.

Reacción insuficiente

La Real siguió a lo suyo. Respetaba la hoja de ruta de su fútbol y no paraba de generar peligro. Tocaba, llegaba... y fallaba. Hasta tres veces se plantó Amaiur ante Quiñones –fue un enigma irresoluble para la defensa del Athletic– y no consiguió aumentar su cuenta anotadora. También perdonó Eizagirre (m.36), sola ante el peligro disparando con balas de fogueo. Hasta que emergió la figura de Gaby García. La venezolana se destapó con una gran acción en el área, donde se fue con facilidad de Valdezate y fusiló a la guipuzcoana. Era su cuarto tanto en lo que va de Liga y el segundo de las donostiarras, que se fueron al descanso con diez remates por los dos de las vizcaínas. Clarificador.

El paso por los vestuarios tardó en transformar al Athletic. Iraia metió a Mariana por Itxaso y poco después quitó a Amezaga por Sara Ortega. El equipo seguía plano, incapaz de cargar de veneno sus aproximaciones a los dominios de Nanclares, hasta que se desató en la recta final. Demasiado tarde, demasiado tiempo regalado. Antes Oihane apareció de la nada para evitar el doblete de Gaby nada más arrancar la segunda mitad. Llegó al cruce y despejó el balón al córner, que las donostiarras canjearon por el tercero. Sentencia. Esta vez la venezolana acertó con un buen cabezazo que hizo inútil la estirada de Quiñones. Jarro de agua fría para un San Mamés que no pudo dar continuidad a la fiesta celebrada en los aledaños del estadio en las horas previas al duelo.

Las bilbaínas tiraron de corazón y se fueron arriba en busca de un milagro. No lo encontraron. Iraia echó mano también de Peke –entró por Arana–, pero el Athletic no carburaba en los metros de la verdad. Apretó a la Real en el último cuarto de hora, presionó alto y adelantó líneas sin dar con la llave que le hubiera permitido volver a abrir las puertas del derbi. Lo pudo hacer Azkona en el minuto 85, sola ante Nanclares, y entonces la portera visitante despejó su remate. Las rojiblancas se vaciaron, pero llegaron tarde a la cita con su mejor fútbol. Los tres puntos ya estaban en la mochila de las donostiarras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Athletic llega tarde a un derbi vibrante