Borrar
Alfonso Guerra deja un recado a PNV y Bildu en 'El Hormiguero'

Alfonso Guerra deja un recado a PNV y Bildu en 'El Hormiguero'

«Si yo hubiese sido uno de los diputados que tenía que votar en la investidura, me habría ido a mi casa», manifestaba el socialista ante Pablo Motos

Jueves, 23 de noviembre 2023, 07:11

'La rosa y las espinas, el hombre detrás del politico' es el libro que Alfonso Guerra promocionaba en 'El Hormiguero'. «En los mítines, que gustaban mucho a la gente, pero no a mí, tenía una técnica que era usar mucho el humor. Cuando la gente estaba relajada por el humor, la dosis ideológica entraba sola», desvelaba recordando sus inicios en la política. Pronto la actualidad mandó en la conversación con Pablo Motos. «Antes decir una mentira era casi un crimen, ahora mentir es cambiar de opinión. Aprovecho para decir que vivimos un momento de inflexión que debiéramos de intentar resolver entre todos. No se puede aguantar que vayan a las sedes de los partidos o que a un militante socialista le insulten en la calle. Los temas de violencia física y verbal crean una pendiente que cuando se pone en marcha nadie tiene el freno», advertía sobre la crispación que reina ahora en España.

La amnistía entró en escena. «Antes de preguntarse si cabe o no en la Constitución, hay que preguntarse si lo merecen. Los que dieron un golpe de Estado, los que dicen continuamente que van a volver a hacerlo… ¿Esos merecen una amnistía? Mi respuesta es un no rotundo. Y hay que pensar en lo raro que es el procedimiento de redacción de esta ley. ¿Dónde se ha visto que las leyes las redacten los delincuentes? Si los propios beneficiarios son los que la han redactado, eso ya la inhabilita. Y, por último, ¿cabe o no cabe en la Constitución? El único documento oficial que hay del Gobierno decía que la amnistía no cabe en la Constitución. Y solo estoy repitiendo las palabras que decía el presidente del Gobierno», ironizaba sobre Sánchez al que le daba hasta en el carné de identidad. «¿Cómo es posible que se negocie con un señor que está buscado por la Justicia?», se preguntaba Guerra contrariado. Y se posicionaba con claridad. «Si yo hubiese sido uno de los diputados que tenía que votar en la investidura, en estas circunstancias me habría ido a mi casa. En realidad, me fui a tiempo porque vi venir lo del 'Podemismo' y supe que ahí no debía estar», opinaba.

El pacto del PSOE con Junts no convence al que fuera vicepresidente con Felipe González, y centró el tiro en el tema de los interventores internacionales que aparecen en el escrito. «Ya está teniendo consecuencias. Ya hay periódicos en todo el mundo que están poniendo en duda la Democracia española por esto. ¿Hacen falta unos verificadores? Y además elegidos por unos delincuentes y facinerosos. Si esto no pasaba ni en las películas del Far West. La sociedad española despertará algún día y se preguntará cómo llegamos a dejar indefensa a la democracia», reflexionaba. Motos cuestionaba: «¿Quién manda más: Sánchez o Puigdemont?». Y su invitado atizaba: «En algunas cosas solo manda Puigdemont».

Para los líderes nacionalistas catalanes también tenía recadito el entrevistado. «Son tan ridículos que cuando el Rey va a Cataluña dicen que no salen a recibirle para darle la mano, pero luego quieren silla en la cena», decía con sorna. Todos estos juicios propician críticas. «Hay un sector de la izquierda que, cuando ve a alguien que realmente es de izquierdas, le llama facha. Vino también de la mano de esto jóvenes que entraron e iban a asaltar el cielo. Asaltaron buenos salarios, eso sí, pero el cielo, poco», censuraba Guerra que reivindicaba, a su manera, la libertad de expresión. «Ahora hay una izquierda que no es progresista, es retrógrada. Con la etiqueta de izquierda se coloca en las posiciones más reaccionarias del mundo. Tienen estas patrullas de vigilancias de las costumbres. Oiga, que no, que yo quiero libertad de expresión. Que lo políticamente correcto es antidemocrático. Que no me puede usted limitar la expresión, sin insultar a nadie. Me dan mucha pena los humoristas porque ya no pueden hablar de nada. Antes había chistes de homosexuales, de enanos, de todo. Ahora no. Y eso es censura. Y yo no quiero censura. Eso es medieval. Dentro de poco querrán cortarle la mano al que robe una gallina», manifestaba.

La política vasca no faltó en su disertación. «Que al PNV le den lo de la Seguridad Social… Solo tiene el 1,1 por ciento de los votantes. Y han acordado que cualquier modificación de la ley electoral tiene que ser con el acuerdo del PNV. No puede ser», expresaba. Y volvía su mirada a EH Bildu. «Mire, estos señores de Bildu, no sé si ellos o su camada, su gente, mataron a gente. Entre ellos a compañeros y amigos muy amigos. Porque Enrique Casas era muy amigo mío, y Fernando Mújica, y otros más. ¿Y esos son ahora mis aliados? No, esos son mis enemigos. A mí, en política no me gusta hablar de enemigos, me gusta hablar de adversarios, de rivales, pero cuando hablo de los terroristas y los violentos, son mis enemigos», sentenciaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alfonso Guerra deja un recado a PNV y Bildu en 'El Hormiguero'