Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Marín (Rüsselsheim, Alemania, 1968) es pese a su edad uno de los cantantes españoles con más larga carrera. Grabó su primer disco con solo ocho años, dos más tarde el segundo y a partir de ahí inició una carrera que lo llevó a cantar ... en los programas de Jesús Hermida en TVE y ganar el concurso 'Gente Joven' en 1984 («el 'Operación Triunfo' de la época», explica él mismo). Después hizo ópera y zarzuela y participó en musicales como 'Los miserables', 'Peter Pan' y 'El hombre de la Mancha', donde era el sustituto de José Sacristán. Un día le llamaron para lo que le anunciaron como una audición privada y su vida cambió. Porque así fue como, junto a los tenores Urs Bühler, Sebastien Izambard y David Miller, este barítono entró a formar parte de Il Divo, el grupo que con un repertorio que va de la música clásica al pop ha vendido más de cuarenta millones de álbumes y DVD y ha ganado dos centenares de discos de oro y platino. Ahora lanzan 'For once in my life' (Decca), una colección que homenajea a la mítica discográfica Motown.
– Creo que no estaba muy convencido de ir a aquella audición para formar Il Divo, organizada por Simon Cowell.
– Me enfadé porque me habían hablado de una audición privada y cuando llegué me dieron un número y tuve que ponerme en una cola larguísima. Fue mi mujer quien me convenció. De todas formas, dije que no hasta que me llamó Cowell.
– ¿Qué estaría haciendo hoy Carlos Marín sin Il Divo?
– Supongo que seguiría haciendo zarzuela, ópera, musicales... Para ese momento, yo ya había cantado en Londres y Nueva York. Pero en Il Divo estoy muy contento porque es algo muy divertido y estás mucho más cercano al público. Cuando haces una ópera interpretas un personaje. En Il Divo soy más yo mismo y los fans me conocen mejor así.
– ¿Cómo lleva la vanidad que todo artista carga consigo el hecho de ser más famoso por formar parte de un grupo que por sí mismo?
– Si tienes los pies en la tierra, y yo creo que los tengo, la vanidad es algo que terminas aparcando. En Il Divo nos divertimos, tenemos buena relación y además podemos desarrollar también una carrera personal, como estamos haciendo todos. Yo tengo mi propio show y lleno allá donde voy. Lo importante es hacer cosas bonitas. Llevamos 17 años trabajando juntos y nos apoyamos unos a otros.
– En el nuevo disco, ¿cómo han elegido las canciones? Porque el abanico de las que están vinculadas a la Motown es enorme.
– Al principio, teníamos como cien... Hay algo que es más fácil que en otros discos y es que todas están cantadas en inglés. Luego, los arreglos han hecho que aunque cantemos con nuestras voces suenen de manera que se mantenga la esencia puesto que son canciones muy conocidas. Hemos dejado las armonías originales porque no se podía hacer algo radicalmente diferente. Quizá algunos fans digan que no parecen canciones de Il Divo.
For once in my life. A celebration of Motown'. Sello Decca.
Canciones: Ain't no mountain high enough', 'The tracks of my tears', 'My girl', 'I'll be there', 'Reach out I'll be there' y otras.
Il Divo está formado por el barítono español Carlos Marín y los tenores Urs Bühler (suizo), Sébastien Izambard (francés)y David Miller (estadounidense).
– El éxito del grupo se basa en la mezcla de la clásica al pop, pero parece que a medida que pasa el tiempo se alejan más de la lírica...
– Queremos hacer siempre algo que pueda cautivar al público. La idea de Il Divo es empezar muy pop y acabar muy lírico. Lo que nos gusta es hacer una mezcla, y somos muy felices cuando los fans nos dicen que les hemos llevado hacia la ópera.
– Están preparando una gira mundial. ¿Se basará en las canciones de este disco?
– Será un show nuevo con las canciones de este disco pero incluiremos algunas de las que cantamos siempre porque nos las piden.
– ¿Pueden hacer ya giras con normalidad?
– Hemos estado un año y medio sin poder cantar porque la música es lo que ha resultado más perjudicado con la pandemia. En EEUU va ya todo el mundo sin mascarilla, así que allí iremos a espacios con aforo al cien por cien, en interiores y exteriores. Lógicamente nos haremos pruebas, aunque estamos todos vacunados, y se tomarán las medidas que sean precisas, pero lo haremos así. En cambio, tendremos que aplazar las actuaciones en Rusia. Un año normal dábamos unos 130 conciertos y este año serán unos 50.
– La canción que da título al álbum se titula 'Por una vez en mi vida'. ¿Que querría hacer Carlos Marín por una vez en su vida?
– No paro de trabajar y tengo una salud de hierro, pero creo que debería parar. Este año y medio que no hemos actuado he estado grabando, produciendo otros trabajos. Creo que debería calmarme y no levantarme tantos días a las cinco de la mañana.
– Una de las características de Il Divo es su indumentaria a la hora de salir al escenario, siempre vestidos de Armani. ¿Buscan también con eso definir a su segmento del público?
– Siempre quisimos tener una imagen al estilo de los clásicos como Frank Sinatra, Dean Martin y Samy Davis Jr. Hoy es preciso cuidar todos los aspectos porque la música nunca muere.
– ¿Ese cuidado por la imagen denota también que a ustedes se les ve tanto como se les escucha?
– Il Divo siempre ha sido una cosa muy visual. Hemos sido más un grupo de TV que de radio. Lo nuestro son los espectáculos en vivo que planteamos como una experiencia muy especial.
– ¿Notan que su público envejece con ustedes o lo están renovando?
– Envejece, claro, y de vez en cuando vienen los hijos de los que empezaron con nosotros y nos dicen que ya no están. Pero al tiempo tenemos otros jóvenes que se incorporan a nuestros espectáculos.
– ¿Tiene Il Divo fecha de caducidad?
– El grupo durará hasta que quiera el público. Por nuestra parte, estamos muy a gusto y además nos permite desarrollar nuestra carrera personal, que en mi caso equivale a hacer unos diez o doce espectáculos al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.