Borrar
Las mejores y las peores óperas de la temporada de la ABAO, según los críticos de EL CORREO
Balance de la temporada de la ABAO

Las mejores y las peores óperas de la temporada de la ABAO, según los críticos de EL CORREO

El rAnking de nuestros críticos ·

Se demuestra que obras como el monólogo 'La voz humana', de Poulenc, y la reivindicación de 'La clemenza di Tito', de Mozart, dieron bríos a la oferta de Bilbao

el correo

Lunes, 30 de mayo 2022

La Asociación de Amigos de la Ópera (ABAO) echaba anoche el telón a la 70 temporada, con la satisfacción de haber devuelto el optimismo al público después del periodo atroz de la pandemia. Anoche, los aficionados bilbaínos disfrutaban de la última representación de 'Madama Butterfly' de Puccini, con la reputada soprano Maria Agresta como protagonista, secundada por el tenor Sergio Escobar y la mezzo Carmen Artaza, bajo la dirección de Henrik Nánási al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Un brillante broche para una temporada que ha ofrecido otros siete títulos: 'La clemenza di Tito', 'Los cuentos de Hoffman', 'La voz humana' , 'Una tragedia florentina', 'Alzira', 'Cavalleria rusticana' y 'Pagliacci'. A continuación, nuestros expertos valoran cada uno de los espectáculos, ordenados de mejor a peor según su criterio.

El ránking de cada uno de nuestros críticos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las mejores y las peores óperas de la temporada de la ABAO, según los críticos de EL CORREO