Las campas de Kobetamendi se están convirtiendo en un lugar muy solicitado para despedidas. Berri Txarrak lo hizo el pasado 14 de julio dentro de su gira final, justo un día después de que acabara el Bilbao BBK Live. Y el próximo año ... nada menos que Extremoduro, la banda española con un mayor número de seguidores acérrimos, de los que pueden cantar sus letras sin equivocarse en una palabra, subirá al monte bilbaíno para dar el último concierto de toda su trayectoria, el punto final a tres décadas de música.
Publicidad
Será el 18 de julio y las entradas ya están a la venta, según comunicó este jueves Last Tour, la promotora que está detrás de estas actuaciones. A ellas se suman la de Alejandro Sanz el día anterior –también fin de gira– y las de la siguiente edición del Bilbao BBKLive del 9 al 11 de ese mismo mes. Fechas de agitación musical en Kobetamendi. Muy difícil imaginar hace unos años que este paraje bucólico en la corona montañosa del Botxo se convirtiese en un gran escenario de la música moderna.
Extremoduro anunció su ruptura el pasado martes alegando que el nivel de compenetración entre sus miembros seguía existiendo, pero no con la misma fuerza, y estar a tope era un requisito para seguir tocando. Se guardaron la segunda parte, leída este jueves por el guitarrista del grupo, el bilbaíno Iñaki 'Uoho' Antón, que compareció en una rueda de prensa en Madrid junto al alma de Extremoduro, Robe Iniesta, compositor y vocalista. «No queremos irnos sin tocar una vez más las canciones que han contribuido a que seamos lo que somos. Van a ser los conciertos más emocionantes de nuestra vida, pero no tristes, porque pensamos disfrutarlos y exprimirlos para que no se nos escape ningún momento», expresó el músico del barrio de Zabala.
«Esta no es una despedida como la de los toreros. Podríamos habernos despedido en 2014, cuando acabamos la anterior gira. Nosotros intentamos ser siempre sinceros y decir lo que pensamos en cada momento. Podríamos volver, pero no es la idea. Dejarlo es lo que sentimos ahora. Las canciones pueden ser eternas, los grupos no», aseguró Robe.
Según explicaron, la decisión de separarse no la tomaron hasta que se reunieron para volver a tocar tras un largo parón. «Nos dimos cuenta que las cosas no eran como antes», sintetizó Iniesta. El cantante también precisó que su carrera en solitario –tocó en el Euskalduna en junio de 2017– no ha tenido nada que ver en esta ruptura. «Extremoduro siempre ha dependido de sí mismo, no de los otros proyectos».
Publicidad
Serán conciertos «muy largos» y sin sorpresas en cuanto al repertorio, en sus «tres cuartas partes» con «las canciones más importantes de Extremoduro» y «conjugando lo que quiere oír la gente y lo que nosotros queremos tocar, para no vivir anclados en el pasado, con un recorrido por toda la discografía», detalló Iniesta, que no descarta hacer «una encuesta» entre sus seguidores para hacer la lista.
Temas como 'Jesucristo García', 'Tu corazón', 'Salir', 'So payaso', 'Tango suicida' y 'Qué borde era mi valle', entre otros, jalonan una trayectoria que bebe del rock duro y guitarrero de los setenta y que cuenta con un buen puñado de canciones de amor y desamor con un lenguaje a menudo brutal, que sin duda han cimentado el éxito de la banda.
Publicidad
Robe Iniesta fundó el grupo en la localidad cacereña de Plasencia en 1987. Totalmente al margen de los 'indies' que empezaron a poblar el paisaje musical patrio en los noventa, Extremoduro siguió hasta el final con su fórmula, siempre con un gran y entregado directo. Sin ser un grupo mediático hasta bien avanzada su carrera, logró crear una tupida masa de seguidores que le han comprado tres millones de discos, cifras que en el campo del rock español les suben a la primera posición, con la ayuda de sus numerosos fans latinoamericanos.
La publicación del álbum 'Agila' en 1996 hizo que Extremoduro diera un paso de gigante. 'La ley innata' se convirtió en el primero de sus álbumes en llegar al primer puesto de las listas españolas, un éxito que se repitió con 'Material defectuoso' y 'Para todos los públicos'. Siendo tan clásicos en su concepto guitarrero del rock, han conseguido ser una banda con una personalidad única. Para muchos ha significado la banda sonora de su vida. El próximo año tendrán una oportunidad de revivirla en directo.
Publicidad
Más información
Miguel Lorenci
CARLOS BENITO
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.