
Sábado, 3 de febrero 2024
María Bas (Alicante, 1968) y Mark Dasousa (Alicante, 1974) presentan una carrera muy corta como dúo aunque se conocen perfectamente. Llevan casados veinte años y tienen dos hijos en común. Fundaron Nebulossa en 2020 y en poco más de tres años han pasado de hacer bolos en la comunidad valenciana y comer de la peluquería que regentan, a ganar el Benidorm Fest y representar a España en Eurovisión. Su carrera meteórica se resume en sus dos grandes éxitos: 'Glam', el sencillo que les ayudó a darse a conocer, y 'Zorra', el nuevo himno feminista que sonará el sábado 11 de mayo en Malmö.
Publicidad
De música ochentera, mucho sintetizador y letras desinhibidas, Nebulossa se caracteriza por crear auténticos himnos. En solo cuatro años han logrado el título a mejor canción del año según Indie Cool y fueron escogidos como una de los grupos con posibilidades de ganar el 'Una voce per San Marino', el festival donde se elige al representante de San Marino en Eurovisión. Finalmente, lo han logrado en su segundo intento, tras imponerse en el Benidorm Fest.
María y Mark contarán con el total apoyo de sus dos hijos, de 23 y 11 años, y sus vecinos de Ondara, de la Marina Alta, en la provincia de Alicante. Quieren llevar el nombre de España a los más alto del festival después de convertir 'Zorra' en un auténtico himno feminista. Muchos la consideran la sucesora de 'Mamá' de Rigoberta Bandini. Y no es para menos. Con mucha diferencia ha sido la canción del Benidorm Fest más escuchada en Spotify con dos millones de reproducciones.
Es un tema empoderador, de ritmo ochentero, que rompe las pistas de baile y que envía un mensaje reivindicativo. Estos alicantinos han transformado la palabra 'Zorra', que se usa para insultar a las mujeres, en un mensaje para ellas, a las que ya «nadie ni nada puede cortales las alas».
Uno de los ejemplos más claros del mensaje que Nebulossa quiere trasladar está al comienzo de la canción. Ya sé que soy solo una zorra. Que mi pasado te devora. Ya sé que soy la oveja negra. La incomprendida, la de piedra. Ya sé que no soy quien tú quieres (lo sé). Entiendo que te desespere (lo sé). Pero esta es mi naturaleza. Cambiar por ti me da pereza, dice.
Publicidad
María y Mark quieren convertirse en los representantes del feminismo en Suecia. Ellos siempre utilizan la primera persona del plural en femenino para hablar sobre ellos y no tienen ningún tipo de pudor en derribar barreras.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.