Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Chanel, brillante en el escenario de Malmö. E. C.
Chanel brilla en la apertura de Eurovisión 2024: ¿por qué cambió la coreografía de 'SloMo'?

Chanel brilla en la apertura de Eurovisión 2024: ¿por qué cambió la coreografía de 'SloMo'?

La cantante, tercera clasificada en el festival en 2022, actuó junto a Eleni Foureira y Eric Saade en el inicio de la primera semifinal

Martes, 7 de mayo 2024

Tenía que ser ella. Chanel Terrero descorchó como nunca, a lo 'SloMo', el arranque de la semana del esperado festival de Eurovisión 2024. La tercera clasificada en la edición de 2022 protagonizó un espectacular número de apertura de la primera semifinal de la presente edición junto a Eleni Foureira, segunda con Chipre y su 'Fuego' en 2018, y Eric Saade, tercero en 2011 con 'Popular' en representación de Suecia.

El pistoletazo de salida fue todo un guiño para aquellos artistas que han marcado a los eurofans a pesar de no alzarse con el micro de cristal. Chanel derrocho poderío, como ya hizo hace dos años, en una actuación muy similar a la de Turín. Es la primera vez que un representante español inaugura la cita eurovisiva.

Chanel dominó una pieza con ligeros retoques musicales, una coreografía completamente diferente a la original y un traje sin guiños al toreo, cambiados por un elegante mono azul brillante. Ha actuado acompañada por un grupo mayor de bailarines, que han ejecutado otros pasos ideados por el coreógrafo Nathan Clarke. Estos cambios responden, tal y como explicó la artista en una entrevista con Carlos del Amor en TVE, por un conflicto legal que le impide reproducir los movimientos originales de su gran 'hit', creados por Kyle Hanagami.

Los tres aristas recibieron una calurosa ovación de los eurofans. Hubo otro detalle que no pasó desapercibido para el público. Su compañero sobre el escenario, Eric Saade, lució un pañuelo en apoyo a Palestina en su actuación. Lo hizo en su mano izquierda y tras criticar duramente la presencia del país en Eurovisión. «Imagina que el mundo estuviera discutiendo quién bombardeó el Hospital Al Shifa en el comienzo del genocidio. Esto fue hace 20 hospitales…Israel es la nación más peligrosa y repugnante del mundo. El mundo los derribará. Es cuestión de tiempo...», publicó en su Instagram.

Saade luce el pañuelo en su mano izquierda.

Y remató Saade: «El hecho de que la mayoría de los medios de comunicación y los líderes occidentales los apoyen a pesar de la ocupación ilegal, el apartheid, los asesinatos en masa de niños y civiles, es repugnante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Chanel brilla en la apertura de Eurovisión 2024: ¿por qué cambió la coreografía de 'SloMo'?