Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elena Sierra
Sábado, 5 de agosto 2023, 01:08
«Poemas muy descriptivos y muy visuales». Una poesía «muy clara y muy directa», sin una pizca de retórica, que, aunque utiliza recursos técnicos «como las metáforas y los encabalgamientos», se entiende a la primera. «Las personas que lo han leído me dicen que es ... algo cercano a un viaje por África», responde la autora de 'Aviones de ébano', la santurtziarra Eva Martín Orive, cuando se le pregunta por el que es su debut en el género, al menos su debut en público.
Porque ella lleva escribiendo desde niña pero ha sido recientemente cuando ha empezado a tantear el terreno de los premios y las publicaciones. Y 'Aviones de ébano' es noticia porque ha sido galardonado con el XXXVIII del premio Gerardo Diego de Poesía para autores noveles –el correspondiente a 2022–. El premio lo otorga la Diputación de Soria en memoria del poeta de la generación del 27 y era el que Martín Orive tenía ganas de ganar de verdad «por el propio poeta, por su historia y su obra, y por su relación con Soria».
Ella tiene una relación estrecha con Senegal, país al que lleva viajando una década como cooperante con la ONG Creando Futuros para ayudar en la escolarización de niños y niñas. De esa experiencia se nutre 'Aviones de ébano', de ahí que sea como un viaje por África. Allí está su niño Saliou Ndiaye, un pequeño al que conoció cuando tenía solo un año en un orfanato. Su madre había muerto en el parto y su padre, que viajaba por todo el país para ganarse la vida, no podía atenderlo.
Martín Orive se encarga de todo lo que tiene que ver con sus necesidades básicas, como su educación –en julio estuvo con él para recoger las notas y hablar con los profesores– y eso significa atender también las de los otros niños de su familia extensa. Así se vive allí y así queda reflejado en el libro. «Es mi visión de todo lo que he vivido y conocido en África, de las personas y los lugares, de la esencia de Senegal, la vida, la familia, los valores», explica. «El libro tiene alma».
– En el poema que acompaña esta entrevista cuenta las muchas maneras que hay de ser madre.
– Saliou es mi niño y yo soy su madre porque yo lo cuido todos los días. Lo cuido desde que tenía un año, desde mi primer viaje a Senegal. Él está allí con su familia, con los 21 miembros que viven en una de las casas de ladrillo gris de las que hablo en el libro. Y con él, me encargo de todos los niños de la casa. Su padre ahora ha ido a Arabia Saudí por trabajo. Eso también está en los poemas: lo mucho que trabajan y lo poco que ganan. La suya es una historia de supervivencia, de cómo afrontar la vida y de sus valores para hacerlo, que nosotros aquí ya no tenemos. La última vez que estuve, mi niño tenía una Coca-Cola y, cuando le pregunté si no se la iba a terminar, le dio un trago y luego les embuchó uno a cada uno de los otros niños de su familia. La compartió con todos. Eso aquí no se hace.
'Aviones de ébano' habla de esas vidas y de los lazos inquebrantables que unen a una mujer de Santurtzi con un pueblo y una familia senegaleses, y es también una crítica al voluntariado, a una manera de ir a África «en la que no estamos pensando en ellos, sino en nosotros» –como se ve en el poema '23 kilos de limosna'–. «No se trata de que te den pena o de dar dinero como si no costara nada, sino de enseñar, de acompañar, y de que ellos cojan, de nuestra manera de hacer las cosas, lo que quieran y lo que les venga mejor», explica.
«No hay que imponer nuestra forma de hacer las cosas, porque no siempre sirve». Y hay poemas que exponen los contrastes económicos del país, donde en una urbanización de chalés de europeos se aparcan coches de 120.000 euros... y se pagan 20 al mes a las chicas de servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.