?


Contenido desarrollado para

ABANCA

Así es cómo la banca va a ayudar a las empresas ante los nuevos desafíos

Abanca, entidad comprometida con la pyme, es el aliado perfecto para las empresas que buscan captar fondos europeos

Teresa Pacheco

Compartir

Por su modelo de especialización, que permite proporcionar atención y servicios financieros a medida de cada segmento empresarial, Abanca es el socio financiero ideal para que las pymes, las micropymes, los negocios y las empresas afronten con éxito los nuevos retos económicos.

El apoyo y acompañamiento financiero al tejido empresarial es vital y estratégico para la entidad, en el marco de su compromiso con el desarrollo socioeconómico de los territorios en los que opera y, con el de las empresas, de cara a consolidar sus proyectos para solicitar los fondos de la UE destinados a impulsar la recuperación económica.

Entidades como Abanca destacan por su sólido posicionamiento como 'aliado' de las empresas tanto en el día a día como en los proyectos de crecimiento e internacionalización de cerca de 60.000 empresas en la actualidad

El Plan Europeo de Recuperación inyectará en los próximos seis años 750.000 millones en las economías de la Unión Europea. De esa cantidad, a España le corresponden según el plan inicial 140.000 millones de euros. Estamos ante una oportunidad excepcional de transformar el futuro empresarial de nuestro país. Los fondos van a actuar como vacuna para conseguir un modelo productivo mucho más competitivo, sostenible y resiliente. En esta coyuntura, las empresas necesitan más que nunca el apoyo de sus socios financieros.

Entidades como Abanca destacan por su sólido posicionamiento como «aliado» de las empresas tanto en el día a día como en los proyectos de crecimiento e internacionalización de cerca de 60.000 empresas en la actualidad.

Además de la capilaridad de su amplia red comercial minorista, la entidad bancaria que preside Juan Carlos Escotet cuenta con casi 50 oficinas especializadas en la atención a empresas y localizadas en los principales polos industriales del país, y un amplio equipo de gestores especializados en la atención a este segmento. A través de su red internacional, que se extiende por 9 países de Europa y América, la entidad acompaña a las empresas en sus proyectos de entrada en nuevos mercados y les facilita la operativa exterior.

Contratación remota y atención personalizada

Desde el inicio de la pandemia generada por la COVID-19, la entidad bancaria se ha volcado en el impulso a la financiación a empresas, especialmente a través de las líneas avaladas por el Estado, agilizando al máximo la tramitación de las operaciones.

Para ello, entre otras muchas cosas, ha robotizado algunos de sus procesos para acortar los plazos desde que el cliente solicita la financiación hasta que la recibe, y ha logrado que el 99% de los préstamos avalados por ICO se abonen un día después de su formalización. Por otro lado, a través de Abanca Agro y Abanca Mar, el banco ofrece a las empresas de estos sectores una oferta integral de productos y servicios adaptados a sus particularidades, y soluciones de financiación "ad hoc".

El banco ha incrementado también las funcionalidades de la banca electrónica de empresas y las aplicaciones de banca móvil para este segmento, entre las que destaca Abanca Firma Empresas, un servicio gratuito que permite a las empresas realizar las gestiones diarias de la compañía y firmar operaciones desde el móvil. Junto a la transformación digital, la sostenibilidad es la otra línea estratégica que marca la actividad de Abanca en los últimos años.

Claves para optar por los fondos europeos

¿Conoces qué necesita tu proyecto para recibir los fondos aprobados en el Plan Next Generation EU? Se trata de un paquete de medidas de emergencia que se acordaron desde la UE para desarrollar Europa con el objetivo de hacer frente a la crisis de la COVID-19 y que, a su vez, permitirán relanzar la economía durante los próximos años. Para resolver todas estas dudas iniciales, la entidad bancaria ha lanzado Next Generation Abanca.

El objetivo de esta nueva unidad de negocio especializada de la entidad es apoyar transversalmente al tejido productivo en la consecución de estos fondos, facilitando el acceso a la información, ayudando en la identificación o selección de proyectos, asesorando con las ayudas y proporcionando financiación, a largo plazo acompañando en las inversiones, y a corto plazo con la financiación anticipada que haga viable cada una de las etapas de los proyectos. Para ello, ha lanzado sus primeros productos de financiación para los fondos europeos y están dirigidos a particulares, autónomos, pymes, empresas y comunidades.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Abanca. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.