Recetas financieras para la transición hacia modelos productivos sostenibles
Durante 2023, Bankoa ABANCA no solo se ha seguido adaptando a los desafíos globales, sino que se posiciona como un agente impulsor de la transformación económica, abordando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza
Nuestro mundo se enfrenta a una cantidad inédita de desafíos que además son urgentes de resolver y, en este contexto, el papel de las empresas para adaptarnos a ellos y para encontrar una solución es más importante que nunca. Hoy en día, su actividad es esencial para solucionar los problemas globales y abordar desafíos clave en áreas como la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social corporativa y la innovación tecnológica, entre otros.
Especialmente, las compañías son fundamentales para liderar la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reduciendo su huella de carbono, adoptando energías renovables y promoviendo la eficiencia en el uso de recursos.
Pero también, gracias a la responsabilidad social corporativa, estas pueden apoyar iniciativas sociales y prácticas éticas en sus cadenas de suministro o su prestación de servicios, que mejoran la sociedad. Además, pueden tener un gran impacto a través de la promoción de la inclusión, la diversidad y la participación activa en asuntos sociales y políticos.
Este es el caso de Bankoa ABANCA, que durante el 2023 ha dado nuevos pasos adelante en el desarrollo de su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024, un documento que recoge la hoja de ruta y los objetivos marcados por el banco para los próximos años con el fin de posicionarse como un agente impulsor de la transformación del sistema económico actual en su ámbito de influencia.
Entre los principales campos de actuación, destacan el apoyo a la actividad económica sostenible integrando en el modelo de gestión, de negocio y de riesgos, los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y el acompañar a sus clientes en la transición hacia la sostenibilidad.
Un compromiso con el medio ambiente
Está claro que existe en nuestra sociedad una preocupación profunda por los efectos del cambio climático y, como respuesta, Bankoa ABANCA ha puesto en marcha una gran variedad de iniciativas para paliar los efectos del mismo y proteger la biodiversidad del planeta.
Entre ellas, una de las más destacables es que el banco ha cumplido ya uno de los objetivos que tenía para 2024, ser una entidad neutra en carbono en su operativa interna, y está trabajando para alcanzar la segunda meta marcada en este ámbito: conseguir las cero emisiones netas atribuibles a su cartera en 2050.
Por otro lado, desde 2020, toda la energía que Bankoa ABANCA consume es renovable, y compensa sus emisiones apoyando proyectos de reforestación de zonas degradadas por catástrofes naturales. El banco ha apoyado proyectos en Galicia que han cubierto 349,28 hectáreas de superficie y que han permitido plantar casi medio millón de árboles, generando 14.000 jornadas laborales.
Bankoa ABANCA también ha apostado por el autoconsumo al instalar placas solares en las cubiertas de varias de sus instalaciones, generando más de 600.000 kWh anuales.
También en el ámbito de la energía, en junio de 2023 la entidad creó la unidad ABANCA Energy con el fin de impulsar mediante financiación nuevos proyectos de generación, distribución, comercialización y consumo de energía, tanto de familias como de empresas. Esta unidad pone a disposición de los clientes del banco sus 20 años de experiencia en la creación y financiación de proyectos de este tipo y su conocimiento de la industria de la energía.
Asimismo, este año la empresa ha creado el Laboratorio de Innovación Medioambiental, que tiene como propósito generar nuevas ideas para reducir la huella climática del banco. Un objetivo que ya ha cumplido en algunos de sus edificios como por ejemplo su centro más innovador y sostenible, Espacio Serrano 45, en Madrid, que ha obtenido el certificado LEED Oro. Por su parte, su sede de Recoletos, 4, también en Madrid, ha sido reconocida con el sello BREEAM en un nivel de Muy Bueno.
Otros proyectos importantes de Bankoa ABANCA en este sentido van desde el Proyecto Residuo Cero, dirigido a reducir y gestionar correctamente los desechos de la empresa; sustituir por PVC reciclado y neutro en carbono el plástico de las tarjetas de débito, crédito y prepago que emite; el Plan de Conservación Territorial PLANCTON, que se centra en la limpieza de los fondos marinos y los arenales de los espacios costeros de especial interés medioambiental; el proyecto Redes Vivas, que consiste en recuperar redes de pesca abandonadas en espacios costeros de Galicia para transformarlas en material de uso en los campos deportivos; y la adhesión a las principales iniciativas colectivas sectoriales promovidas a nivel nacional e internacional como los Principios de Banca Responsable, los Principios para un Océano Sostenible, la iniciativa Net Zero Banking Alliance o la Alianza Gallega por el Clima.
Acciones en el ámbito socioeconómico
Pero las acciones de Bankoa ABANCA en favor de la sociedad no solo se circunscriben al ámbito del cambio climático. Durante este año, la entidad también ha avanzado en la mejora de los conocimientos financieros de la población, centrándose especialmente en los más jóvenes y en las personas de más edad.
Su Programa de Educación Financiera desarrollado en colaboración con Afundación, ha alcanzado este año a 201.169 personas, un 44% más que en su anterior edición.
Para fomentar la inclusión financiera de las personas mayores, Bankoa ABANCA ha continuado instalando cajeros automáticos en zonas rurales de Galicia y desarrollando un plan de formación y capacitación de personas mayores, para que estas puedan realizar sus gestiones bancarias en estos dispositivos de autoservicio y a través de otros canales a distancia con mayor confianza y seguridad.
Desde que se puso en marcha la iniciativa en marzo de 2022 se han realizado 90 sesiones formativas, 88 de ellas en Galicia y dos en León, en las que han participado más de 1.000 personas.
Finalmente, en junio de 2023, Bankoa ABANCA lanzó una hipoteca para financiar viviendas eficientes que bonifica el tipo de interés durante el primer año si el inmueble cuenta con una calificación energética A o B.
Acciones en el ámbito de la gobernanza
El Plan de Acción también recoge un compromiso con la igualdad y la diversidad y, desde hace tiempo, la entidad ha adoptado medidas para promover la igualdad real entre hombres y mujeres en su plantilla y sensibilizar tanto a sus empleados como al resto de la sociedad de los problemas de estas últimas.
Su Plan de Igualdad de Oportunidades, renovado en 2021, cuenta con más de 60 medidas para avanzar hacia la corresponsabilidad y la consecución de una igualdad real de trato y oportunidades.
Dentro de esta acción, la entidad lanzó en 2023 la segunda edición de la iniciativa ABANCA Iguales, un ambicioso plan de formación en igualdad y diversidad para toda la plantilla con distintas acciones encaminadas a potenciar la diversidad e igualdad en el banco.
El éxito del programa fue galardonado este año con el premio a la ‘Mejor transformación cultural’ en los Premios Diversidad e Inclusión de la Fundación Adecco.