?


Contenido desarrollado para

ABANCA

Así es el proyecto que impulsa a las startups financieras más innovadoras

Abanca Innova, el centro de Open Innovation de la entidad financiera, es un hervidero de programas de formación, mentoring e iniciativas de apoyo para startups del sector financiero y de los seguros

Teresa Pacheco

Compartir

En el entorno emprendedor, cuando alguien explica ilusionado en un power point o en un simple esquema a boli su idea de negocio lo llaman la etapa Pre-Seed. En este momento, aún no existe ni un producto mínimo viable ni un modelo de negocio validado. Esta es la fase de formar al equipo inicial, sentar las bases legales a través de un pacto de socios y comenzar a pensar en cómo convertir esa idea en algo real. En países como EEUU, ya se pueden conseguir pequeñas inversiones en este punto, llamadas FFF (Friends, Family and Fools), en España es muy complicado acceder a capital en un momento tan temprano, por lo que serán los equipos emprendedores los que tengan que asumir esos primeros costes de la puesta en marcha.

Una opción que sí hay en nuestro país para ayudar en estas primeras etapas es apuntarse a un programa de startups, bootcamps especializados que ayudan tanto ofreciendo incentivos económicos como consejos desde la experiencia profesional. A las programas que ayudan en esta fase de la startup se les denomina incubadoras o pre-aceleradoras. Un ejemplo es Abanca Innova, un espacio de Open Innovation en Galicia que desde 2017 contribuye a impulsar una cultura innovadora y a dinamizar el entorno mediante el apoyo, asesoramiento, inversión y realización de pruebas de concepto dentro de la entidad en startups fintech, insurtech y regtech y como acelerador de empresas.

Abanca Innova ayuda a los emprendedores a desarrollar una prueba de concepto en la que validan tu modelo de negocio y la tracción de la futura startup

El programa ofrece a las startups participantes un completo paquete de apoyo destinado a dotar de conocimiento de gestión y recursos económicos y materiales para madurar y desarrollar su proyecto de emprendimiento.

Por un lado, pone a su disposición diversas acciones de formación y mentoring para ayudar a la compañía a diseñar su modelo de negocio y ajustar su producto a las necesidades del mercado. Junto a ello, apoya a los emprendedores y emprendedoras en la búsqueda de otras fuentes de inversión, les ofrece financiación a través de la concesión de préstamos participativos y la posibilidad de recibir inversión directa en capital. Además, el aspecto más relevante de este programa es la oportunidad de lanzar un piloto con la compañía testeando el proyecto con clientes reales del banco. Por último, proporciona la utilización de espacios de coworking en sus instalaciones.  

Para equipos emprendedores muy lanzados

Como parte de su estrategia de Open Innovation, Abanca Innova establece alianzas como la realizada con Corporate Lanzadera, en colaboración con la incubadora de empresas de Juan Roig, presidente de Mercadona. El programa está orientado a atraer startups que estén innovando en las áreas de medios de pago, customer engagement, soluciones para empresas, gestión de patrimonios, neobancos y mercado de capitales; mientras que en insurtech busca empresas centradas en las áreas de nuevos productos, detección de fraude, análisis de datos, automatización de procesos y experiencia de clientes. Además de impulsar empresas con distintos grados de madurez (proyectos en construcción en ‘fase papel’; startups con producto en desarrollo o con sus primeros clientes;  scale-ups con el equipo formado, con su producto testeado o con una cartera de clientes ya definida) proporciona al emprendedor formación y asesoramiento, acceso a ponencias y eventos y disponibilidad total de sus instalaciones. Los equipos seleccionados cuentan así con una zona de trabajo y contacto continuo con otros emprendedores. Las empresas también disponen de una bolsa económica para desarrollar una prueba de concepto con la entidad.

Innovación a través del intraemprendimiento

Otra de las actividades que desarrolla Abanca Innova es un workshop orientado al desarrollo de proyectos ideados por los propios empleados y empleadas de la entidad financiera. En el próximo programa de intraemprendimiento, los participantes tendrán la oportunidad de encontrar soluciones a los retos a los que el banco deberá enfrentarse después de la Covid-19. A través de una metodología propia basada en Design Thinking (una manera de trabajar en grupo que maximiza la creatividad colectiva) y Lean Startup (una metodología que apuesta por reducir los ciclos de desarrollo de los productos adoptando una estrategia de combinación), los equipos intraemprendedores contarán con un programa formativo online de ocho semanas en el que empatizarán con los usuarios, encontrarán soluciones validadas en el mercado que, posteriormente, prototiparán y harán crecer para convertirse en productos o servicios innovadores para el banco.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Abanca. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.