Borrar
Joaquín Gorrochategui. Irekia
Premio Euskadi de Investigación para Joaquín Gorrochategi, el primer lingüista en poner en duda las inscripciones de Iruña-Veleia

Premio Euskadi de Investigación para Joaquín Gorrochategi, el primer lingüista en poner en duda las inscripciones de Iruña-Veleia

El especialista, discípulo de Koldo Mitxelena, ha trabajado también con la mano de Irulegi

Martes, 21 de mayo 2024

El lingüista Joaquín Gorrochategui ha dedicado sus 45 años de carrera académica a dos grandes temas. Uno es «el mundo perdido de las lenguas de ... la antigüedad que existieron antes de la llegada del latín, que hizo desaparecer a muchas de ellas». El otro es la comparación a lo largo del tiempo de las lenguas indoeuropeas, «una gran familia que incluye el latín y todas las lenguas romances, las germánicas, eslavas, bálticas, persa y otras desaparecidas como el galo -el que se hablaba en la Galia de la época romana-, el celtibérico...». Este vasto conocimiento ha sido reconocido este martes con el Premio Euskadi de Investigación 2023. «Todos los premios son de agradecer, pero este me llena especialmente porque es de investigación y del País Vasco, mi tierra», reconoce este catedrático del Departamento de Estudios Clásicos de la UPV/EHU que fue el primer especialista en poner en duda las inscripciones en euskera de Iruña-Veleia. «Lamento no haber hablado antes», aseguró en una entrevista a este periódico en noviembre de 2008.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Premio Euskadi de Investigación para Joaquín Gorrochategi, el primer lingüista en poner en duda las inscripciones de Iruña-Veleia