Borrar
Luis Ángel Gómez
Las terrazas de Bilbao podrán ocupar más espacio para compensar la reducción de aforo dentro de los bares

Las terrazas de Bilbao podrán ocupar más espacio para compensar la reducción de aforo dentro de los bares

La medida, prevista hasta fin de año, se prolongará hasta que se recupere la normalidad. También se lanzarán 50.000 bonos de descuento del 20% y se compensará a los locales de ocio nocturno

Viernes, 8 de mayo 2020, 14:26

Los bares y los restaurantes, los lugares favoritos de encuentro de los bilbaínos desde siempre, han sufrido un mazazo. Llevan cerrados desde hace casi ocho semanas, sin ingresar nada y en la mayoría de casos, teniendo que pagar alquileres, inversiones y el género que se ha echado a perder. Los establecimientos de hostelería podrán beneficiarse de las bonificaciones fiscales generales que se han decretado, como la exención del 95% en la tasa de basuras, y de un descuento del 75% en la tasa que deben pagar por las terrazas. Aquí radica otra de las principales medidas que pondrá en marcha el Ayuntamiento y que se desgranará mañana. Bilbao flexibilizará los criterios de las instalaciones como se ha hecho en otras ciudades, lo que permitirá que puedan ocupar más espacio del permitido en su permiso original, y así disponer de más mesas separadas entre sí para permitir el funcionamiento del local cumpliendo con las medidas dictadas en la citada desescalada y vuelta a la normalidad. De hecho, desde este mismo lunes, las terrazas pueden volver a la actividad, pero solo con el 50% de sus mesas, lo que ha llevado a muchos hosteleros a no querer levantar la persiana porque ello no les garantiza cubrir unos gastos mínimos.

«Es un asunto polémico», ha reconocido el alcalde, Juan Mari Aburto, que asegura que ya ha recibido el escrito de vecinos asegurando que los ciudadanos tienen derecho a disponer del espacio público. «Si el Ayuntamiento decide esto, es porque el empleo es una prioridad y esta medida afecta directamente al empleo. Consiste en que haya aforos extra en el exterior si lo tienen limitado en el interior». La medida, ha explicado, estará implantada hasta que se recupere la normalidad, en principio hasta fin de año, aunque «se ha acordado tener flexibilidad». «Si hubiera que tomar mas medidas, se revisarán las situaciones», ha expuesto el alcalde.

Antes del estado de alarma, eran 1.185 los locales con permiso para una instalación de este tipo, apenas el 30% de los que hay en toda la ciudad. Se presume que este número también se ampliará cuando se flexibilicen los criterios para tener una instalación de estas características.

Bonos de 20 euros

Otra de las medidas de apoyo del plan Bilbao Aurrera serán bonos para la hostelería, el comercio y los alojamientos turísticos. En total, tendrán un presupuesto de 2,6 millones, y aproximadamente un millón serán, en concreto, para los bares y restaurantes. Hay unos 4.000 establecimientos en la ciudad, según la Asociación de Hostelería y se movilizará una inversión municipal de un millón como ayuda directa al consumo. Se lanzarán 50.000 bonos de 20 euros en una plataforma digital, que servirán como descuento del 20% en los locales en compras de 100 euros. «Por cada euro municipal invertido en estos bonos, habrá cinco de consumo en los locales», ha explicado el alcalde, Juan Mari Aburto, en su comparecencia. El Ayuntamiento estudia si se podrían lanzar bonos de 10 euros que den derecho a consumir 50, aunque deberá coordinarse con otras instituciones que también tienen previsto lanzar estas iniciativas.

Además, los locales de hostelería dispondrán de una bolsa de 500.000 euros en subvenciones para afrontar las inversiones en readaptación de los locales, que además será ampliable. Además, también se incentivará el ocio nocturno, otro de los grandes perjudicados y que ya venía arrastrando desde hace tiempo grandes pérdidas. No suelen disponer de terrazas, pero sí que deberán restringir su aforo interior. El Ayuntamiento modificará la resolución de los horarios nocturnos para que se puedan «reagendar» los días de trabajo no disfrutados durante el estado de alarma. Y es que muchos de estos locales abren solo los fines de semana. Como medida complementaria al estímulo del consumo, se analizarán bonificaciones en los parkings de rotación a los clientes que consuman en la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las terrazas de Bilbao podrán ocupar más espacio para compensar la reducción de aforo dentro de los bares