Solo queda un dependiente con positivo por covid en la enorme red vizcaína de 154 centros residenciales y 10.748 plazas. Todas esas instalaciones están ya libres del coronavirus, aunque hay todavía un residente hospitalizado. Fuentes de Acción Social confían en que pueda recibir el ... alta la próxima semana. Se alcanzará así la ansiada 'cota cero' de contagios, un objetivo cercano al que apuntaba la semana pasada el diputado de Acción Social, Sergio Murillo. Desde marzo del año pasado no se vivía una situación tan óptima. Ni siquiera en verano, cuando se logró un breve periodo sin casos en los 154 equipamientos, ya que, en aquel momento, los dos centros covid -Birjinetxe y Unbe- acogían todavía a decenas de residentes. Hoy no tienen a nadie.
Publicidad
Esta primera gran victoria sobre la enfermedad lleva la firma de Pfizer. Desde que los efectos de la vacuna comenzaron a extenderse por la red, las infecciones se desplomaron. El 21 de enero había 356 contagiados en la red de residencias de Bizkaia. Una semana después eran 264; a las dos semanas, 174; y, transcurrido un mes, quedaban 6. Se ha computado algún contagio aislado, pero no hay nuevos brotes desde el 25 de enero. Todo apunta a que ha pasado ya lo peor de la pandemia en los geriátricos.
El parámetro que más ha tardado en mejorar ha sido la letalidad. Ningún dependiente de la red ha fallecido por covid desde el 21 de febrero, según los boletines oficiales que envía cada 48 horas Acción Social. En las últimas horas se han recuperado tres. Durante todo el curso de la pandemia, han superado la enfermedad 3.211 residentes y 523 han perdido la vida, según los registros de la Diputación. Quedan 18 trabajadores con positivo confirmado y otros 35 permanecen en aislamiento, pero ambos datos continúan a la baja.
Según ha podido saber EL CORREO, la Diputación ha comunicado ya a las residencias la entrada en vigor de la anunciada flexibilización de las visitas. Las direcciones recibieron este viernes dos órdenes forales que entrarán en vigor el lunes. La primera amplía, como se anunció, el marco de las visitas de los familiares. La segunda detalla aspectos organizativos y de comunicación de posibles contagios a partir de ahora.
Publicidad
Lo fundamental se conocía. Los allegados podrán realizar tres visitas semanales. No tendrá que ser el mismo familiar, como hasta ahora. Y, de hecho, podrán acudir dos al mismo tiempo. También habrá dos paseos semanales junto a ellos. Las visitas pueden convertirse en paseos si la meteorología lo permite.
El contrapunto lo ofreció este viernes el viceconsejero de Salud del Gobierno vasco, José Luis Quintas, quien aseguró que, en estos momentos, «no es conveniente» una flexibilización «excesiva» en las residencias de mayores y abogó por hacer la desescalada a lo largo de marzo. Aunque valoró los datos en los centros como «buenos», opinó que la situación en el exterior «no está para muchas medidas de desescalada».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.