La campaña llegará a doce municipios de Bizkaia. D.B.

El 21% de los residuos depositados en los contenedores amarillos de Bizkaia son incorrectos

La Diputación impulsa una feria, un juego de móvil y un teatro para que los ciudadanos tengan más claro qué puede dejarse y qué no en esos depósitos

Miércoles, 2 de abril 2025, 11:34

El 21% de los residuos depositados por los vizcaínos en el contenedor amarillo no debería estar ahí. El año pasado, la recogida de envases ligeros ... alcanzó su máximo volumen histórico, 22.179 toneladas, pero todavía queda mucho trabajo por hacer para que los ciudadanos reciclen bien. Y en eso está la Diputación, que este miércoles ha presentado, de la mano de la diputada general, Elixabete Etxanobe, y de la responsable de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, la campaña 'Horia da / Ez da horia', con la que pretenden reducir la tasa de incorrectos, que es en todo caso «uno de los porcentajes menores a nivel estatal».

Publicidad

Sin embargo, ha subrayado Etxanobe, «con los residuos equivocados se llenaría una de cada cinco bolsas». «Podemos mejorar; tenemos que reducir los residuos y ser más eficientes en su gestión, reciclaje y valorización», ha insistido. Lo primero para conseguirlo, han aclarado, es hacer frente a uno de los principales problemas: la «confusión» sobre qué residuos deben depositarse en «el contenedor amarillo».

«A menudo, se asocia erróneamente con cualquier objeto de plástico, lo que genera una alta tasa de residuos incorrectos y dificulta el proceso de reciclaje», han explicado antes de puntualizar que «está destinado exclusivamente a envases ligeros, independientemente de su material». De hecho, ha detallado Atutxa, es habitual encontrar «cápsulas de café, tápers, pásticos, juguetes e incluso ropa» en esos depósitos.

¿Y cómo pretenden evitar que se recicle mal? Con más información. La ofrecerán a través de varias vías, como una feria itinerante que recorrerá doce municipios del territorio y que ha arrancado hoy frente al Palacio Foral. Se desarrollará de 10.00 a 15.00 horas y contará con actividades interactivas para sensibilizar a la ciudadanía, como la instalación de dos contenedores de demostración (uno amarillo y otro azul) para ilustrar de forma práctica qué residuos deben depositarse en cada uno y cuáles no. También habrá talleres familiares para «aprender jugando» y «espectáculos teatrales», con personajes que «interactuarán con el público» para reforzar los mensajes de sensibilización.

Publicidad

22.179 toneladas

se recogieron el pasado año en los contenedores amarillos, un 4% más que en 2023.

De forma paralela, se difundirá la campaña durante la celebración de «grandes eventos deportivos», y se pondrá a disposición de los vizcaínos el juego para móviles Hondakin Go!, desarrollado por la sociedad pública foral Garbiker y que ayudará a aprender «de manera lúdica».

Cazar y reciclar los objetos «de manera adecuada» permitirá «entrar en un concurso» y ganar una tarjeta regalo de 50 euros para canjear en la red de tiendas de segunda mano Koopera. Los tres mejores ganarán vales de 600, 400 y 200 euros, mientras que de la cuarta a la décima posición, percibirán 100 para utilizar en establecimientos de material deportivo.

Publicidad

Catálogo de 6.000 residuos

En la página web de Garbiker, además, está disponible la herramienta digital Bizkairezikla, en la que se pueden realizar consultas sobre más de 6.000 residuos para conocer cuál es el contenedor correcto de cada uno de ellos. Se encuentran agrupados en 19 categorías como alimentación, bebés, bricolaje, electrónica, higiene, material de oficina, farmacia...

Al margen de las mejoras que puedan implementar los ciudadanos, la Diputación aspira a mejorar el reciclaje con la nueva planta de tratamiento de residuos de Bizkaiko Zabor Berziklategia (BZB). «La instalación permitirá recuperar una mayor cantidad de materiales y mejorar la eficiencia», han subrayado.

Publicidad

Fechas de la feria itinerante

  • Bilbao 2 de abril

  • Barakaldo 12 de abril

  • Bilbao (Itsasmuseum) 26 de abril

  • Zalla 10 de mayo

  • Mungia 24 de mayo

  • Basauri 7 de junio

  • Santurtzi 21 de junio

  • Durango 5 de julio

  • Erandio 19 de julio

  • Bermeo 2 de agosto

  • Plentzia 16 de agosto

  • Markina-Xemein 23 de agosto

  • Sopela 30 de agosto

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad