
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El manto blanco que cubre las cimas de Euskadi es un aliciente para subir al monte, pero también entraña peligro y hay que tener máxima cautela. Este fin de semana ha resultado muy complicado en las montañas vascas. La peor parte se la llevó ayer un hombre de 51 años que falleció tras sufrir un desvanecimiento en el monte Urko, que separa Ermua y Eibar, pero además hubo otros seis rescatados en tres operaciones desarrolladas en el Gorbea.
La Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza (UVR) tuvo que emplearse a fondo, pese a la anunciada alerta amarilla y al llamamiento de las autoridades, que habían pedido 24 horas antes que no se hicieran actividades deportivas en el interior de Euskadi porque se esperaban nevadas copiosas en cotas muy bajas.
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco confirmó ayer la muerte de un hombre en el monte Urko tras sufrir un desmayo. Las dificultades para llegar al lugar obligaron al operativo de rescate a movilizar un helicóptero. Pese a todo, los equipos de emergencia desplazados al lugar no pudieron hacer nada para reanimarle.
Complejo resultó también el rescate el sábado por la tarde de dos montañeros que se sintieron desorientados en el Gorbea, en mitad de la ventisca y a más de 1.400 metros de altitud. En el momento de la llamada de auxilio, los termómetros marcaban temperaturas bajo cero y nevaba de forma intermitente. La niebla era densa y la visibilidad escasa. El primer contacto con los mendizales perdidos lo realizaron el guarda y los miembros de Gorbeia Suzien. Tras un penoso ascenso en el que los agentes tuvieron que abrir huella entre gran cantidad de nieve, el grupo de policías llegó al lugar.
Gorbea. Esquiador con lesiones leves pide ayuda para descender. Baja hasta refugio por sus medios. Ahí nos juntamos con él y le acompañamos hasta ambulancia de @CruzRojaBizkaia que espera más abajo.
UVR Ertzaintza (@UvrErtzaintza) January 3, 2021
Eskiatzen erori ta gero min hartu duen gizon bat lagundu dugu gaur.#uvr pic.twitter.com/WOtU4FDyGZ
Gorbea. 3 mendizales desorientados y con hipotermia solicitan auxilio. Consiguen llegar al refugio de Pagazuri. @DYABizkaia hace primer contacto(👏👏👏). Acompañamos hasta lugar seguro.
UVR Ertzaintza (@UvrErtzaintza) January 3, 2021
Gorbeian gaur beste erreskate bat. Jende asko ta elur asko!!#uvr pic.twitter.com/CNPTu0sI4y
Entre todos se organizaron para conducir a los rescatados, que se encontraban en buen estado, hasta el lugar donde habían dejado su vehículo. El descenso se hizo ya de noche, con ayuda de los frontales.
Los problemas se repitieron ayer. También en el monte que separa Álava y Bizkaia, la Ertzaintza tuvo que ir a recoger a tres montañeros que se habían extraviado. Los rescatados habían accedido a la cumbre del Gorbea desde las canteras de Murua, pero por la niebla y otras circunstancias se desorientaron. Después de solicitar ayuda, pudieron localizar por sus propios medios el refugio de Pagazuri, a donde se movilizaron los agentes de rescate de la Policía vasca y el grupo de montaña de la DYA. Allí entraron en calor y recibieron alimento. Horas antes, la Ertzaintza también tuvo que intervenir para atender a un esquiador que había sufrido una caída que le provocó lesiones leves.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.